Información servicio de pronósticos – Temp. 23/24

La nueva temporada comienza el 11 de agosto y será mi 20ª temporada como pronosticador.

 

En josemmabet.com se ofrecen dos tipos de pronósticos. Unos los denomino "Picks Premium", y se caracterizan por ser más líquidos y seguibles a cuota computada (computa la cuota existente a los 10 minutos de publicación), y los otros, "Picks Privados", donde igualmente busco la seguibilidad a cuota mínima. Esta diferenciación la vengo haciendo desde 2015.  Antes de esa fecha, todos los pronósticos se aglutinaban bajo la denominación de "Picks Premium".

Los usuarios del Grupo Privado tendrán acceso a todos los pronósticos, mientras que los usuarios del Grupo Premium recibirán los Picks Premium. Puedes consultar aquí los precios de suscripción.

En la siguientes tablas podemos ver las competiciones, mercados y características principales que engloba cada sección.

Respecto a las casas utilizadas, me limitaré a aquellas que selecciono en las secciones de "Alto interés" e "Interés medio" en el artículo de "Ranking de bookies .es actualizado 2023", además, como es lógico, de Pinnacle para los .com.

Si deseas suscribirte a uno de los dos servicios ofrecidos, puedes hacerlo en la sección "Suscríbete". Además, también puedes observar la gestión de banca mínima recomendada para que exista la posibilidad de que el servicio pueda generar beneficios en el artículo "Gestión de banca".

Ante cualquier duda con el servicio o con el mundillo, escribidme a info@josemmabet.com , y estaré encantado de intentar ayudaros en lo que pueda.

NOTA: Si un mes no se cumple el número mínimo de picks, se ampliarán tantos días como sea necesarios para cumplir ese número de pronósticos.

Muchas gracias a todos y mucha suerte en vuestras apuestas.

Ranking bookies .es – Actualización 2023

Ya ha pasado una temporada desde la realización de mi pasado ranking, y como todos los años, muchas cosas han cambiado en las características de varias bookies, por lo cual, y tras finalizar la temporada regular de pronósticos, procedo a actualizar mi particular ranking.

Antes de seguir, quiero comentar que este es "mi ranking", y que cada uno tendrá el suyo en función de qué tipo de apuestas realice, qué limites tenga, y que posibilidad de acceso a las máquinas presenciales disponga entre muchos otros factores. Para elaborarlo, tengo en cuenta todo. Ya sea el payout, los límites personales (más o menos agresivos), la disponibilidad de máquina presencial o no, la variedad de mercados, el trato con el usuario si existe alguna incidencia y un largo etcétera, en definitiva, un compendio de todas las características que me llevan a generar mi particular ranking, basado principalmente en pronósticos de fútbol en Primera y Segunda División española.

Con respecto a la temporada pasada hemos tenido 3 bajas, 2 altas y algún cambio de denominación que nos puede llevar a confusión. Han cerrado Betfred, Bethard y Sisal. Han llegado Daznbet y YoSports. Por otra parte, la antigua Circus pasó a denominarse Tonybet, mientras que StarVegas ahora es Admiralbet.

En total, a fecha 09/06/23 existen 44 casas de apuestas funcionando con licencia en España, y como hice el año pasado, ese número lo voy a simplificar considerando como una única casa de apuestas aquellos que comparten un mismo proveedor de cuotas. Además, esta vez diferenciaré entre Betfair Sportsbook (casa de apuestas convencional) y Betfair Exchange (intercambio). Una vez hecho todo eso, nos quedarían 28 alternativas .es.

En la siguiente tabla podéis observar los proveedores de cuotas más conocidos y las bookies que los usan en este momento (a tener en cuenta que muchas cambian de proveedor).

MI RANKING 2023

El año pasado diferencié 4 grupos de casas de apuestas, sin embargo, este año consideré, por sencillez, simplificarlo en 3 grupos; Poco interés, interés medio y alto interés. Dentro de cada grupo no existe un orden de preferencia asignado. En cursiva podéis ver aquellas casas que tienen el plus de poseer máquinas de apuestas presenciales, y con asterisco se muestran los nombres de los proveedores de cuotas, dentro de los cuales, hay varias casas de apuestas.

 

Movimientos a reseñar con respecto a mi anterior ranking:

  • Dafabet bajó su payout una exageración y sus cuotas dejaron de ser competitivas.
  • Efbet limitó a la mayoría de apostantes a cantidades ridículas.
  • William Hill pasó el rastrillo despidiendo a muchos usuarios, tras dudar, la mantengo en la zona amarilla debido a su gran número de mercados y que alguno que otro aún puede apostar.
  • El online de Codere es flojo y los usuarios están bastante limitados, sin embargo, el presencial es muy interesante. Esa es la explicación de su presencia en la zona verde. Caso similar el de Versus.
  • El Betfair Exchange es aprovechable en 1X2 para competiciones líquidas y matchday, donde en más de una ocasión pude coger la mejor cuota pese a la baja liquidez, por ello consideré ponerla en la zona de alto interés, porque para mí, lo tiene, aunque sea para alguna ocasión puntual.
  • Reta, Kirol, Winamax y PokerStars las considero las más permisivas a día de hoy. Lo dicho, escribo por mis vivencias (Primera y Segunda División fundamentalmente), cada uno, como es obvio, tendrá las suyas.

Tipsters Estafa, el éxito de los jetas

 

Probablemente fui muy benévolo con el titular de este artículo, y más que "El éxito de los jetas" podría denominarlo "El éxito de los estafadores". Toda la vida escuché eso de "el éxito es para los jetas", lo que trae consigo que la forma más fácil de llegar al éxito es no siendo honrado y actuando de mala fe. El mundo tipster es un claro ejemplo de lo que estoy comentando. Aquellos que conocí que más se beneficiaron con el mundo de las apuestas fueron los que engañaron a conciencia. Hacer o decir lo que haga falta para convencer a los apostantes de sus supuestos soplos o conocimientos inhumanos para que estos paguen una cantidad por tener dicha información. Básicamente, ese es el mecanismo.

Existen tipsters legales, pero diría que son, como decía el eslogan del Espanyol de hace unos años, una "maravillosa minoría". Esa "maravillosa minoría" es difícil de diferenciar de la morralla por aquellos apostantes recreacionales o con pocos conocimientos, que son la inmensa mayoría, y que lo único que desean es ganar dinero y encontrar una fórmula mágica para obtener un dinero extra todos los meses. El problema es que eso es extremadamente complejo y que no existe ninguna fórmula mágica. Si es difícil de diferenciar para este tipo de apostantes, imaginaos para el resto de la sociedad, que no tienen ningún conocimiento sobre el funcionamiento de las apuestas.

Un pronosticador profesional no es que pueda perder un mes, si no que puede salir negativo hasta un año sin que sea nada excepcional. Pero este es otro tema que dejo para futuros artículos o vídeos. En este me voy a centrar en las artimañas rastreras que usan aquellos que tienen más jeta, a los que voy a denominar "Tipsters Estafa".

Estos son los principales métodos utilizados por los Tipsters Estafa:

 

Publicidad comprada en redes sociales

En los últimos años, los Tipsters Estafa se han ido propagando vía publicidad por redes sociales como Instagram o Facebook. Curiosamente, el gobierno se preocupó por vetar los anuncios de apuestas deportivas en TV, cuando los jóvenes pasan la vida viendo las redes sociales en su móvil o tablet, es más, muchos de ellos ya no conectan ni su televisión a la antena. Pero eso ya es otro tema en el que tampoco voy a profundizar en este artículo.

El mecanismo es sencillo. Consiste en comprar publicidad en las redes sociales, principalmente Instagram y Facebook, aunque también lo hacen en Twitter, a través de mensajes privados o entrando en hilos de pronosticadores, y a partir de ahí, ofrecer un enlace a su grupo de Telegram donde muestran pronósticos de gran calidad gratuitos. Evidentemente, ellos se ocuparán de tener creado un histórico de aciertos totalmente falso para que cuando entre cualquier usuario vea un porcentaje de aciertos estratosférico que anime a seguir sus indicaciones. Si tienen la fortuna de tener una racha buena totalmente aleatoria, se aprovecharán de esa gran cantidad de usuarios que pincharon en el enlace de Instagram para hacerse de pago y recibir los siguientes. Normalmente, en la publicidad inicial suelen "vender" grandes aciertos con capturas de apuestas pasadas ganadas con grandes cantidades.

Multicuentas

Aunque existen muchos "Tipster Estafa" que están por encima del bien y del mal y muestran su cara, hay otros que prefieren no hacerlo para no ser atacados y sobre todo, para poder crear infinidad de perfiles, aunque podéis tener por seguro que la mayoría de los que muestran su rostro, también tienen otros perfiles, que a veces ellos mismos recomiendan en su canal. Si fallan, igual se van con el otro, que sigue siendo la misma persona y con los mismos apostantes a los que seguir engañando. Trasvase de usuarios de una a otra cuenta para seguir engañando desde otro perfil anónimo.

Además, si hago 10 grupos de Telegram con 10 perfiles diferentes, en alguno de ellos cogeré una racha buena para poder alardear de mi conocimiento o de mis técnicas infalibles para ganar en las apuestas. En ese será en el que pediré dinero para seguir ofreciendo esos chollos que demostré obtener semana a semana...

 

Supuestos partidos amañados

Esta es otra técnica muy habitual entre los Tipster Estafa. Tras acertar varios pronósticos en una de sus cuentas, la táctica consiste en contar que esos aciertos vienen dados porque los partidos estaban amañados, y que tienen contactos para conocer qué partidos en el futuro están comprados. Obviamente, no pueden ofrecer tal información gratuita, y para el siguiente te piden un módico precio que no va a bajar de 3 cifras. Muchos, pican.

Sobre esto tengo que hacer dos comentarios. No creo en los partidos amañados en fútbol profesional a día de hoy. Y si llegase a haber alguno, ten por seguro que esa información no iba a llegar a ti a un módico precio, es más, si te llega algo puede ser la opción contraria, para hacer de soporte a la apuesta que realmente es buena.

 

Ofrecer un sistema infalible

Esta es otra fórmula usada que suele atraer a los fishes vía telegram. Te venden la invención de un sistema que garantiza beneficios con total seguridad. Como siempre, esto es algo que venderán tras una buena racha de aciertos en uno de sus canales, o bien, estafando a base de comprar bases de datos. Los conocimientos inhumanos, partidos amañados y los sistemas infalibles están a la orden del día. Esto no significa que no exista gente preparadísima con buenos sistemas, como por ejemplo WinnerOdds de Miguel Figueres, una de las referencias en el mundillo de las apuestas en España, pero no deja de ser una de las escasas excepciones de todo lo que te vas a encontrar por la red.

 

Comprar bases de datos

Este es el modelo más rebuscado, y a la vez más sencillo para engañar a la gente. El proceso que hacen es el siguiente. Compran bases de datos, es decir, emails de apostantes, y una vez tengan un buen número de emails, comienzan su gran estafa.

Imaginemos un partido cualquiera y que el estafador en cuestión dispone de 20.000 emails. A 10.000 les envía "over 2.5" indicando un sistema con un porcentaje de acierto del 90% y que lo comprobarán con los primeros picks gratuitos, y a los otros 10.000 les envía lo mismo con el "under 2.5". En el segundo paso se olvida de los 10.000 donde el pick fue fallado, para partir los 10.000 restantes en dos grupos de 5.000 y volver a proceder. Luego serían grupos de 2.500 y luego de 1.250. En el siguiente paso le quedarían 625 y finalmente tendría en torno a 300 usuarios donde por arte de magia le envió gratuitamente 6 picks consecutivos acertados a cuota cercana a la par. Ahí es el momento donde te venderá que efectivamente, el sistema funciona y que como dijo el porcentaje de acierto ronda el 90%. También puede alardear de su conocimiento o que tiene contactos de partidos amañados. Tienen opciones para elegir. Ese es el momento de pedir una gran cantidad para recibir los siguientes. ¿Cuántos creéis que picarían? Pues efectivamente, muchos, porque engañar en el mundo de las apuestas, para la gente sin escrúpulos, es sencillo.

Lo peor es que son muchos los que utilizaron todo tipo de triquiñuelas para ganar mucho dinero. Y toda esa gente es la que enfanga todo el mundillo y que haga que prácticamente nadie sepa diferenciar los pronosticadores serios de los estafadores. Por todo ello, nunca recomendaría a nadie dedicarse en serio a pronosticar, porque para que un tipster serio sea capaz de llegar a apostantes serios, que no son muchos, se necesitan años, y además tienen que pasar demasiadas casualidades en la actualidad. Si a todo esto añadimos, que los partidos políticos usan el mundo de las apuestas para captar votos olvidándose de ser justos, pues tenemos todo el cóctel servido. Cada uno que saque sus conclusiones.

 

@Josemmabet

 

Info Temporada 22/23

Servicios de pronósticos ofertados para la temporada 22/23

 

En las próximas líneas trataré de ser claro y conciso con mis servicios ofrecidos, para que no haya ninguna confusión ni malentendido. Si tienes alguna duda sobre apostar o no, o si crees que apostar te va a garantizar de forma segura beneficios, mi consejo es que no apuestes, ya que esto es una actividad de riesgo donde siempre existe la posibilidad de perder.

Este año no existirá la suscripción FREE, sin embargo, dejaré algún pronóstico, análisis o comentario gratuito en en mi canal público de telegram (telegram.me/josemmabet).

En josemmabet.com puedes encontrar dos tipos de suscripciones: Grupo Privado y Premium


Grupo Privado (máximo 40 personas) - 80€/mes

Los usuarios del Grupo Privado recibirán al mes un mínimo de 12 picks privados y otros 12 picks premium (dato para meses con un mínimo de 4 jornadas de Liga). Esto significa que en total recibirán al menos 25 pronósticos al mes. Los picks privados puede que solo estén disponibles en .es.

Los usuarios suscritos en esta opción podrán formar parte del Grupo Privado de télegram y acceder a audios exclusivos explicativos de los pronósticos publicados y del mundillo de las apuestas en general. Minutos antes de la publicación de cada pronóstico, se avisará de la hora exacta de la publicación mediante email y por telegram. Los pronósticos serán publicados por email, en el grupo privado de telegram y en la web en la sección "Tips activos".

En los picks privados se computa la cuota original, es decir, la más alta que exista en .es en el momento de publicarla, aunque indico a partir de que cuota es ese pronóstico apostable según mis estimaciones. Solo los usuarios del Grupo Privado tendrán acceso a estas apuestas. Siempre se mira que todos los suscritos puedan de una u otra forma apostar por encima de la cuota mínima exigida.

Serán considerados picks privados:

  • Apuestas de Segunda División
  • Apuestas de Copa del Rey
  • Apuestas de 1ª Federación
  • Apuestas de 2ª Federación
  • Apuestas en partidos amistosos
  • Apuestas a largo plazo
  • Apuestas de tarjetas
  • Apuestas de corners
  • Apuestas combinadas
  • Apuestas especiales
  • Aquellas apuestas que por encima de la cuota mínima exigida, solo se puedan hacer en .es
  • Aquellas apuestas que considere que con la liquidez existente, es posible que la cuota se fuese con su edición en .es por debajo de la cuota mínima exigida

Casas de apuestas más usadas en los picks privados:

  • Kirolbet
  • Reta
  • Bet365
  • Codere
  • PokerStars
  • Sportium
  • Winamax
  • Versus
  • William Hill
  • Betconstruct (Betsson, Ebingo, Ijuego)
  • Kambi (888, Casumo, Enracha, LeoVegas, MrGreen, Paf, Starvegas)

En función de las posibilidades, podrían ir variando, siempre avisando de ello previamente.


Suscripción Premium - 40€/mes

Los usuarios suscritos en esta modalidad recibirán un mínimo de 12 picks premium al mes (dato para meses con un mínimo de 4 jornadas de Liga). Minutos antes de la publicación de cada pronóstico, se avisará de la hora exacta mediante email, y desde el 1 de enero del 2023, también por telegram. Puedes consultar los horarios en "info básica". Todos los picks premium podrán hacerse de salida en Pinnacle.

Se trata de pronósticos en mercados principales de:

  • Primera División (la mayoría de pronósticos serán de esta competición)
  • UEFA Champions League
  • UEFA Europa League
  • Mundial de Qatar

Los mercados usados serán:

  • 1X2
  • Asian Handicap
  • Over/Under
  • Over Team
  • DNB
  • Ambos marcan
  • A clasificarse/pasar de ronda.

La cuota computada será la que exista en .es 10 minutos después de la publicación del pronóstico, por lo que en general es asequible seguirlos a la cuota computada en la web.

Casas de apuestas más usadas en los picks premium:

Este servicio está pensado para poder apostar en mercados principales y por ello, además de las casas usadas en los picks privados, todos los pronósticos premium podrán hacerse de salida en Pinnacle.


Si deseas suscribirte a uno de los dos servicios ofrecidos, puedes hacerlo en la sección "Suscríbete". Además, también puedes observar la gestión de banca mínima recomendada para que exista la posibilidad de que el servicio pueda generar beneficios en el artículo "Gestión de banca".

Ante cualquier duda con el servicio o con el mundillo, escribidme a info@josemmabet.com , y estaré encantado de intentar ayudaros en lo que pueda.

NOTA: Si un mes no se cumple el número mínimo de picks, se ampliarán tantos días como sea necesarios para cumplir ese número de pronósticos.

Muchas gracias a todos y mucha suerte en vuestras apuestas.

Ranking de casas de apuestas .es

Link al vídeo explicativo.

A fecha de realización de este artículo (julio de 2022) existen un total de 45 casas de apuestas .es. De ellas, muchas comparten proveedor de cuotas (empresas que se dedican a ofrecer cuotas de cara a ser contratadas por las casas de apuestas). Voy a simplificar las 45 casas de apuestas en 26, considerando como una única casa de apuestas aquellas que comparten un mismo proveedor de cuotas.

En la siguiente tabla podéis observar los proveedores de cuotas más conocidos y las bookies que los usan en esta fecha. Se debe de tener en consideración que las casas de apuestas cambian regularmente de proveedor, por lo que es posible que cuando leas este artículo ya no se cumpla la tabla que ofrezco a continuación.

El ranking, tal y como explico en el vídeo, lo efectué en 4 grupos de casas de apuestas: Cero interés, bajo interés, aprovechables y alto interés. Dentro de cada grupo no existe un orden de preferencia asignado. A tener en cuenta que valoro a su favor aquellas bookies que poseen máquinas de apuestas presenciales, donde los límites son los mismos para todos.

Las casas de apuestas .es utilizadas en mi servicio en la temporada 22/23 serán las de los dos últimos grupos. Para publicar un "Pick Privado" exigiré que la apuesta esté disponible al menos en 3 de las casas de apuestas de alto interés. Además, para ser "Pick Premium", con edición de cuota en .es a los 10 minutos de la publicación, exigiré que esté en Pinnacle y al menos en 2 de las .es de alto interés. Más información sobre las suscripciones disponibles en este enlace.

 

Ventajas del Grupo Privado en ausencia de Primera División

Sin Primera División, los picks privados son gratuitos para los suscritos.

 

El próximo 22 de mayo finaliza la Primera División. La temporada 22/23 estará de vuelta el 12 de agosto. En total, este año tendremos un total de 80 días sin Primera División. Esos 80 días serán gratis para todos los usuarios que acaben la temporada suscritos (Premium o Grupo Privado), recibiendo los picks privados de Segunda, RFEF y amistosos de pretemporada que puedan surgir en ese intervalo de tiempo.

¿Cuánto se añade a mi suscripción ante el parón de Primera División?

A todos los suscritos se le añadirán en la nueva temporada (a partir del 12 de agosto) tantos días como días estén suscritos en el periodo de pausa, siendo el máximo de 80 días. Os lo muestro con 3 ejemplos:

  • Si tu suscripción acaba justo el 22 de mayo, día en que finaliza la Primera División, se te ampliará exactamente hasta el 12 de agosto.
  • Si tu suscripción finaliza el 1 de junio, te quedarían 8 días a computar en la nueva temporada, por lo que tu suscripción finalizaría el 20 de agosto.
  • Si tu suscripción finaliza el 1 de septiembre, te cogería los 80 días de ausencia de Primera al completo, y esos 80 días se añadirían a partir de esa fecha, por lo que tu suscripción finalizaría el 20 de noviembre.

Toda la información sobre los pronósticos que puedes encontrar en el Servicio Premium y en el Grupo Privado la puedes encontrar aquí. Para cualquier otra consulta solo tienes que escribir a info@josemmabet.com

 

El fútbol desde las cuotas

 

A medida que pasan los años, los pronosticadores vemos el fútbol cada vez más desde las cuotas, al menos, eso es lo que me fue sucediendo a mí tras tantos años en este mundo. Nos hacemos muchas preguntas, y una gran parte de ellas no tienen respuesta. ¿Cuánto afecta realmente el azar?, ¿Qué nivel de ceguera nos produce el resultadismo?, ¿Somos conscientes realmente de todos los factores que pueden rodear al resultado de un partido?

Si algo tenemos todos claro, es que a mayor liquidez en un mercado, la cuota, en líneas generales, está mejor fijada, y por tanto, es más efectiva, dicho de otro modo, en las competiciones realmente importantes las cuotas en los mercados 1X2, total de goles y handicap asiático se van a acercar bastante a la probabilidad real de dicho suceso. Esto es así, y por ello es tan complejo ganar en el tiempo a los mercados principales.

Conocemos una serie de premisas, pero a pesar de ello, el resultado y los comentarios post partido siempre nos llevan a una "realidad paralela" de la que es muy difícil escapar. En realidad, tampoco se si soy yo el que está en la realidad paralela o son todos los cronistas y aficionados. En todo caso, hay datos que son enormemente llamativos y que dan pie para tener una larga reflexión. A continuación, los voy a exponer, y me gustaría leer opiniones de todo tipo de aquellos a los que les apasiona el mundo de las apuestas. ¿Por qué sucede?, ¿Vivimos en una mentira constante?...

 

Atlético de Madrid Vs Valencia

Este partido es el ejemplo perfecto para dejarnos la cabeza como un bombo. Simplemente tenemos que comparar las cuotas 1X2 de la temporada pasada y de esta temporada, viendo la situación de uno y otro equipo, tanto en la tabla como por sensaciones.

En la Jornada 20 de la temporada 20/21 se enfrentaban Atleti y Valencia en el Metropolitano. El Atleti era lider sólido, con 8 puntos de ventaja sobre el 2º y gozaba de todas las alabanzas del aficionado al fútbol y todos los medios de comunicación en general. Por su parte, el Valencia de Gracia estaba siendo criticado y deambulaba por la zona baja a tan solo 3 puntos del descenso. A la izquierda (arriba en el móvil) podéis ver la clasificación en el momento de enfrentarse en la campaña pasada (20/21).

Esta temporada, en cambio, sucede todo lo contrario. Es la peor temporada de Simeone en el Atleti y el equipo sufre críticas desde todos los sectores. Se habla de crisis y de fin de ciclo. Por su parte, todos coinciden en la mejoría del Valencia con Bordalás, pasando de luchar por el descenso a luchar por Europa. A la derecha (abajo en el móvil) podéis ver la clasificación actual de Primera División a fecha de hoy (20/01/22) y antes de que se enfrenten esta temporada el Atletico de Madrid y el Valencia en el Wanda Metropolitano. (Fuente: bdfutbol.com)

Según lo explicado anteriormente, se entiende que el Atleti debería de tener más difícil ganar el partido esta temporada. No tendría sentido otra cosa. Y es ahora cuando llega el gran misterio del mundo de las apuestas.

A la izquierda (arriba en el móvil) podéis ver cuales fueron las cuotas de cierre del partido la temporada pasada, y a la derecha (abajo en el móvil) cuales son las cuotas 1X2 a día de hoy (20/01/22).

           

Fuentes: bdfutbol.com y oddsportal.com

 

¡La cuota en Pinnacle es idéntica!


Reflexiones

  • ¿Qué explicación tiene todo esto?

Si las cuotas son las mismas o muy similares, significa que la probabilidad de ganar del Atleti es parecida la pasada temporada y esta. Tampoco es que en ambos casos haya infinidad de bajas que puedan hacer variar tanto las cuotas.

  • ¿Por qué la probabilidad de que gane el Atleti este año es similar a la del año pasado dando por hecho la enorme efectividad del mercado en Primera División?

Afectará tanto el azar para llevarnos a situaciones resultadistas tan dispares que hacen que nos nublen a todos, o bien, será un error del mercado. ¿Cuál es tu conclusión?


Mi opinión

En mi opinión, los resultados vienen dados en gran parte por el azar y este juega con nuestra mente. Eso hace que sea difícil mirar más allá porque todo el entorno se mueve en el mismo sentido. Lo más normal es que unos partidos se compensen con otros y la clasificación acabe llevándote a donde mereces, pero eso no significa que no existan temporadas con una mala suerte extrema y otras con una buena suerte extrema. Pienso que el Atleti tuvo una suerte exagerada la temporada pasada, y que esta temporada le sucede todo lo contrario. Esa puede ser probablemente una explicación de que las cuotas sean similares una y otra temporada.

 

 

 

 

 

 

Edge, la variable de moda

Si estás metido en el mundillo de las apuestas, siempre escuchas eso de “no salió, pero tenía valor”, ahora bien, ¿lo tenía?

Por definición, una apuesta que tenga valor, en inglés “value” o “valuebet”, es una apuesta rentable a tu favor en el tiempo. Si conocemos la probabilidad de un suceso, es sencillo saber si una apuesta tiene valor o no… todos sabemos que apostar a cara o cruz a cuota por encima de 2.00 es un value, porque la probabilidad de que salga cara o cruz es del 50%. El problema comienza cuando se trata de sucesos con probabilidad desconocida, como sucede en las apuestas deportivas.

 

¿Cómo podemos saber si realmente estás haciendo apuestas con valor o no?

La realidad nos dice que no es una tarea tan sencilla como pueda parecer, de hecho, saberlo en sí con total certeza es prácticamente inviable. Se tiende a pensar que un tipster hace apuestas “buenas” o “apuestas con valor” si este tipster tiene verificado un histórico de pronósticos grande con un buen yield. Eso es en lo que se basan la mayoría de apostantes para decidir seguir a uno u otro tipster, ahora bien, ¿es lo acertado?, probablemente no.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de tipsters que llegan con buenos números a una cifra media de picks, lo hacen por azar, de eso habla la famosa “ilusión de la habilidad”, de la que también hablo en mi blog.

Si en la red hay 10.000 tipsters, y todos hacen 1.000 apuestas, los que tienen mejores resultados al acabar esas 1.000 apuestas... ¿son los mejores, o son los que más suerte tuvieron? Lo normal es que sea lo segundo y el gran problema de todo esto es que el tipster pensará que es habilidad cuando tan solo es azar. Por eso es tan importante saber estudiar los históricos de los pronosticadores.

Después del partido, podemos intuir si una apuesta tenía valor o no viendo como fue el partido, sus estadísticas, o el movimiento de cuotas en directo, sin embargo, antes del partido, es más complejo poder intuir el valor, y digo intuir porque a ciencia cierta nunca lo sabremos. Existen 2 formas para intentar llegar a la conclusión de que una apuesta pueda tener valor o no:

  • Por sensaciones, pura opinión

Es la más extendida y la que tiene menos utilidad. Tu puedes opinar A con unos argumentos, y otro B con otros. En realidad, hablar de value por sensaciones y por tu pensamiento de partido tiene un gran riesgo, puedes perfectamente estar equivocado.

 

  • Tomando en consideración la cuota de cierre (clossing odds)

Teniendo en cuenta que no es garantía de nada en un suceso, sí sabemos que a largo plazo es la forma más fiable de estar haciendo las cosas bien, ya que está comprobado que en números globales, las cuotas de cierre son las más efectivas desde el momento de la salida de las cuotas.

Siguiendo esta línea, cada vez más plataformas nos ofrecen un nuevo dato, llamado “edge”, que traducido sería ventaja. El edge mide si el tipster gana o no a los precios de cierre. Este dato es el más utilizado por los grandes inversores.

 

¿Y cómo calculo el edge?

Edge = (Cuota apostada/Cuota de cierre) -1

La ventaja es la media de la diferencia entre las cuotas de cada apuesta y sus cuotas de cierre (cuotas disponibles en el momento del inicio), que son indicadores de la verdadera probabilidad de éxito. Apostar a cuotas más altas que las disponibles en el momento del saque inicial es un indicador de una rentabilidad positiva a largo plazo.

 

¿Es tan fiable como parece el edge?

Pues como casi todas las variables en el mundo de las apuestas, hay que saberlo tener en consideración. No es lo mismo el edge en un mercado y en una competición muy potente que en otro con menos liquidez, ya que en el segundo, el propio tipster, si es muy seguido, hará que siempre baje la cuota y tenga un buen edge.

Es decir, si yo publico partidos de tercera división y tengo muchos seguidores, tendré un edge espectacular, porque para meter todo el dinero que quieren meter mis seguidores, la cuota siempre va a cerrar por debajo de cuando la publiqué salvo rara excepción, ahora bien, el edge lo generé yo y no el mercado, ya que apenas nadie va a tocar ese partido sin ser seguidores de ese tipster.

Por el contrario, el edge en Premier League, Primera División, NBA o Champions League sí que lo considero un dato muy relevante, porque precisamente es en esas competiciones más líquidas donde los precios de cierre son más efectivos. Todo esto lo explica como nadie Joseph Buchdahl.

En conclusión, el edge es una variable más, muy importante para analizar en conjunto, como también lo es el número de picks, yield, mercados utilizados y demás, pero como todas, hay que saberla interpretar en conjunto y no cegarse con ella. Ninguna variable por si misma, y sin tener en cuenta todo lo demás, nos va a garantizar éxito en el futuro.

El estudio de las estadísticas de los tipsters es una tarea mucho más compleja de lo que se cree. Hace poco alguien me dijo por privado, ser un buen follower es tan difícil como ser un buen tipster, no le falta razón.

 

La complejidad de 3 conceptos claves

La complejidad de 3 conceptos claves: Valor, rotación y muestra

Cuando alguien empieza en el mundo de las apuestas, rápidamente escucha hablar de unidades y yield. Con el tiempo, si le interesa el tema y no se queda con el humo de los “boom”, “verdazo”, “verde fácil” y compañía, seguirá indagando por la red. El bank es el tercer concepto que suele aparecer en los pensamientos de los apostantes más nóveles. La bendita, y a la vez compleja, gestión del bank, porque aumentar el bank es realmente mucho más difícil de lo que pueda parecer en un inicio, cuando alguien empieza en esto “vírgen” de limitaciones.

Con el paso del tiempo y con la adquisición de más conocimientos sobre el mundillo, llegamos a entender el concepto “value” o “apuesta con valor”. Una apuesta con valor significa que a largo plazo es ganadora, es decir, que si hacemos esa apuesta infinitas veces, saldremos en positivo. El problema de esto es que a ciencia cierta nunca podremos saber si una apuesta en sí, tiene valor o no. De hecho, es común ver como para un pronosticador puede tener valor una opción, y para el otro la otra, y vete tu a llevarles la contraria.

La muestra y la rotación son dos conceptos que pasan a tener importancia cuando creemos que dominamos los anteriores. Cuanto mayor sea la muestra de pronósticos, tendremos mayor rotación de banca, y a mayor rotación de banca, tendremos mayores beneficios. Parece fácil.

Si un apostante hace 100 pronósticos en un año, y genera un 10% de yield, me va a hacer ganar menos dinero que otro que haga 500 pronósticos y genere un 4% de yield. Apostando 100€ a cada apuesta, con el primero ganaríamos 1000€ netos, pero con el segundo 2500€. ¡Vaya! El bueno no es el del 10% de yield, sino el del 4%, y entonces ¿Por qué yo antes me fijaba solo en el yield?

El problema es que las preguntas no acaban ahí, porque cuando ese apostante quiera apostar 300€ por cada apuesta se da cuenta de que con el primero puede seguir metiendo la mayoría de los pronósticos, pero que con el segundo le  limitaron en todas las casas que ofrecen esos mercados y ya apenas puede meter 200 apuestas, y claro, seguramente serán “peores” y por eso me dejan. ¡Vaya! Pues estaba equivocado, que poco sabía de esto, si al final el bueno es el que hace 100 pronósticos y no el que hace 800, el de 800 es para los que empiezan, y yo ya soy pro…

Todo lo que he escrito es solo una introducción para indicar la complejidad del mundillo de las apuestas. Pasan los años, y todos seguimos aprendiendo. Hemos dado mil vuelcos en nuestras ideas durante años y años y seguimos dándole vueltas a todo. A veces nos pasamos de rosca…

Existe un artículo fantástico de mis amigos de Pyckio, donde explican de forma sencilla y acertada lo que afecta la suerte en las apuestas en el corto plazo, o mejor dicho, en una muestra pequeña.

Ver artículo

Sin duda, todos coincidimos en que 400 picks es una muestra pequeña, pero ten en cuenta que si haces 200 pronósticos al año, estamos hablando de 2 años,  y no voy a ser yo precisamente el que vaya a explicar en un foro o en un grupo telegram que perder en un parcial de 2 o 3 años puede ser totalmente normal.  Pero si lo empiezas a razonar con otros apostantes “serios”, llegamos a la conclusión de que 400 picks en dos años son muy pocos, porque tardaríamos en tener una buena muestra y tendríamos poca rotación, es decir, necesitamos más apuestas con valor. Bien, pues ya tenemos los 3 conceptos que dan titulo a este artículo; valor, rotación y muestra.

Los pronosticadores necesitan muchas apuestas con valor, mucha rotación y mucha muestra, y los followers exigen eso. Para conseguirlo, todos corren enormes riesgos.

Un pronosticador puede lograr un número determinado de pronósticos que considera que tienen valor en un año, si quiere aumentar la muestra, correrá el gran peligro de hacer apuestas perdedoras que incluso limen las posibles ganancias de las anteriores y recuerda algo, respeta siempre al mercado, casi tenle miedo. Conclusión, nunca fuerces los pronósticos. El pronosticador debe de poner lo que ve “bueno”, sin más, si te salen 200 apuestas al año, bien, y si te salen 500, pues mejor, pero forzarlas puede ser una decisión pésima. Y creo que todos alguna vez las forzamos, pienso que a veces queremos una mayor muestra para evitar que pasemos en rojo algún año. Pero es que si apuestas en lo que te dejan apostar, es inevitable que te comas un largo tiempo en rojo, porque un largo tiempo no significa una gran muestra, como se ve en el artículo de Pyckio sobre la suerte. Mentalmente no es fácil.

El follower tiene otro peligro para unir los 3 conceptos. Todo follower experto quiere apuestas con valor y mucha rotación que le generen una gran muestra demostrando que están en el buen camino. Los famosos 3 conceptos. Para conseguir eso, el arma del follower pasa por seguir a muchos pronosticadores, ahora bien, al igual que el pronosticador no debe forzar los pronósticos, el follower no debe forzar los tipsters, porque si fuerza los tipsters, le puede pasar lo mismo que al tipster forzando pronósticos, es decir, “cagarla”… porque acabará teniendo un parcial largo de mala suerte, y unido a malas selecciones, el sopapo puede ser brutal. Sí, se le pasará por la cabeza que en realidad no se puede ganar, que realmente solo se puede ganar en lo que te van a limitar a cero, y que la única realidad es la de que solo ganan las bookies… pero no, no es así, dale otra vuelta otra vez a todo, y quizás vuelvas a cambiar de idea unas cuantas veces más.

10 años

2008-2011

Era la temporada 2008/2009, las apuestas deportivas estaban poco menos que naciendo en España, no había demasiado conocimiento, pero sí mucha ilusión. En esa época, éramos muchos los que empezábamos a pronosticar, en mi caso, el 29 de enero de 2009 comencé a hacer públicas mis apuestas, tras estar convencido de poder ganar en el tiempo, viendo mis resultados de forma recreacional desde finales de 2004.

Por aquel entonces, se puso de moda soloapuestas.com, fue precisamente en esa plataforma, donde perdí para siempre mi primer histórico “free” de cerca de 1000 pronósticos, y es que de un día para otro, la plataforma se reseteó y nunca más se pudieron recuperar aquellas estadísticas. Seguramente los pronosticadores más veteranos se acordarán de esta historia.

Era la época de "El Reto Maldini”, que tenía mucho gancho entre los apostantes, y fue la temporada siguiente, la 2009/2010, cuando se abrió al público general el concurso. Os dejo un vídeo de esa temporada de Maldini pronosticando para el concurso en el que todos los tipsters de soloapuestas participábamos; https://www.youtube.com/watch?v=ZdYXtLqPchQ

Pero soloapuestas solo fue el inicio en España del mundo tipster más en serio para muchos, entre ellos yo. Todos estábamos muy ilusionados, pero también lejos de saber lo que era el mundillo y todo lo que se necesitaba conocer para poder vivir apostando en el tiempo.

El 9 de diciembre del 2009, entré en betapuestas.com para llevar el contenido de dicha página. Era un nuevo proyecto, perteneciente al grupo Hastoplay, que era conocido en Coruña por llevar páginas de poker, y sobre todo, por efectuar seguimientos en directo de los torneos que se celebraban por España.

Entré a colaborar con toda la ilusión de dar buen contenido y de ejercer como pronosticador, ya que me comentaron que tenían la idea de hacer una plataforma de pronosticadores. Sonaba bien y me encantaba la idea de escribir sobre fútbol, pronosticar y crear un grupo de pronosticadores. Esta fue mi presentación en betapuestas, más tarde renombrada a apuesta10.com http://www.apuesta10.es/noticias/tenemos-chico-nuevo-en-la-oficina-47

El resto de esa temporada 2009/2010, y los inicios de la siguiente, los pronostiqué de forma gratuita en betapuestas. Fue, en septiembre de 2010 donde surgió la idea de crear una plataforma Premium conmigo a la cabeza, he de decir que la idea inicial no fue mía. Lo se, era precipitado y hoy sería yo mismo el que diría que lo era, con todo, tenía una muestra de más de 1000 pronósticos entre soloapuestas (aunque estos se perdieran), mi blog y los publicados en el propio betapuestas. La empresa empezó a fichar pronosticadores para premium y a mí no me gustaba el estilo. Fue ahí cuando cree “la cantera del tipster” en los foros de la web, con la idea de hacer premium a aquellos que lo mereciesen (con el paso de los años el foro desaparecería para pasar a ser la sección free de apuesta10). Se exigían muestras de 400 picks y similar, absolutamente ridículo a día de hoy, sí, también lo se, aún estaba lejos de conocer bien como funcionaba todo.

El primer premium del que formé parte era el de betapuestas, se llamaba betapuestas premium y se vendía en conjunto. Por 20€ podías ver todos los pronósticos de la sección. Meses después se pusieron los precios individuales.

En mis inicios, mi unidad de stake era de 5€, y mis seguidores premium sobre 10 personas. Las apuestas eran recreacionales, y las bookies donde se podía apostar, pues absolutamente todas, ya que no existía ley de juego y los límites estaban lejos de ser lo que son hoy, ya que había multitud de salas. Al ser pocos los que apostábamos todavía en España, las cuotas, estaban mucho peor fijadas que hoy, además, con las cantidades que apostábamos, no había ningún problema para seguirlas, aunque hubo gente que se aprovechó bien he hizo mucho dinero en esas fechas. Todos conocemos otros nombres de tipsters que se hicieron de oro en esos años.

Los stakes los ponía de 1 a 10, porque eso era lo que leyera en páginas especializadas, pudiendo ser el 1 el 1% de la banca. Obviamente, un absoluto sinsentido, impensable en cualquier apostante profesional. Había multitud de chollos y los aprovechábamos bien y con stakes altos. Así transcurrieron los años 2010 y 2011.

2012-2015

En 2012 comenzaron los problemas de seguibilidad y tuve que empezar a adaptar mi servicio. Los seguidores ya tenían una banca más grande, y esos dos años con estadísticas irreales trajeron a nuevos seguidores. Es ahí cuando tienes que empezar a mirar por el seguidor y ya no puedes publicar al “libre albedrío”. Ese año publico casi 1000 pronósticos con cerca de un 6% de yield.

El 2013 es un año muy flojo con un parcial de más de 600 pronósticos con grandes pérdidas, tal como se puede apreciar en el histórico y en la gráfica ofrecidos en la web. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces, las recomendaciones estaban incluidas en los pronósticos premium, por lo que esa racha, hoy en día aún sería peor. Fue en 2015 cuando efectué esa separación como explico a continuación.

Llegamos a 2014, donde el servicio ya era muy similar al que es hoy, ya se editaba cuota como tal, y es en 2015, cuando decido separar los “pronósticos premium” de las “recomendaciones” (que años más tarde pasé a llamar "picks privados"), algo que en su día me recomendó un usuario. El porqué, sencillo, existían apuestas muy buenas que no publicaba, porque editando cuota se me podían ir a zona no bet (cuota por debajo de la que considero de interés). Ese usuario me dijo; “Yo precisamente pago por contar también con esos chollos, tal y como los ponías antes, yo ya me buscaré la vida. No los ofrezcas como pronósticos premium, crea otra sección, pero síguelos publicando, ya que sin ellos, tu servicio pierde calidad”. Ahí fue cuando pensé, pues voy a crear un segundo apartado, y el usuario que decida, ya avisando de antemano y con detalle, como siempre lo hice, que la seguibilidad no iba a ser la misma.

Estos años son los del “boom” de las apuestas. 2014 y 2015 son una mina para aquellos que hacen altas con afiliaciones. Es fácil, hay que hacer altas y altas, y podré vivir del cuento solo con el revenue (un porcentaje de las pérdidas de los usuarios, serán para la plataforma desde la que hizo el alta, de ahí se explica todo lo que se ve en las RRSS). Les da igual que sea ético o no ético. Hay que hacer altas por encima de todo vendiendo lo que haga falta, el caso es que los “fishes”(novatos en el mundillo) se lo crean, y funciona, ya que gusta el dinero rápido y cuesta leer y aprender.

Si tenemos en cuenta que al fin y al cabo, en el corto plazo el azar tiene el principal peso y con un par de meses que ganemos en alguno de los perfiles que inventamos, ya podemos ponernos las botas, no parece excesivamente complejo. Ese es el sistema que sigue funcionando hoy en día, sobre todo en las redes sociales y télegram. Yo podría tirar por ahí, más de uno lo sabe, tenía todas las herramientas a mi alcance, y probablemente hoy tendría una pasta. Sin embargo, no lo hice, es más, me fui por mi cuenta y a finales del 2016 pude estrenar mi propia web con toda la ilusión y sin ninguna afiliación.

2016-2018

Estamos a finales del 2016 y nace josemmabet.com. Mi idea en mi proyecto personal era clara, dos servicios bien diferenciados, pronósticos y recomendaciones (picks privados), y ningún afiliado para que quedase totalmente claro que mi servicio va destinado solo a ganar con mis apuestas. Si no gano, los seguidores dejarán de confiar, dejarán de comprar, y acabaré dejando de ingresar. Todo explicado perfectamente en la web y todo verificado por pyckio, a la que yo me dirijí para gestionar la verificación por considerarla la plataforma referencia española, y a los que aprovecho para dar las gracias por ofrecerme siempre su ayuda. Todo explicado con detalle en la web.

En ese momento, tengo seguidores muy potentes, generados tras varios años magníficos. Se que necesito mercados líquidos y seguir consiguiendo valor editando cuota y también se, que a la larga las recomendaciones (picks privados) tendrán mejores resultados, pero que su seguibilidad no será la misma, aunque sí serán muy aprovechables y en general, seguibles a buena cuota.

Tengo claro el objetivo, 5%-6% de yield en mercados líquidos editando cuota, y cerca del 10% en las recomendaciones (picks privados) sin editarla. Un objetivo difícil, pero en el que siempre creí y sigo creyendo sin ninguna duda. También tengo claro que con un 5% de yield, habrá parciales rojos de 500 o 800 pronósticos, los tendré que asumir y sabré de antemano que los seguidores pueden caer hasta más de un 80%, algo que ya viví por el 2013, pero también se que en 2 años siguientes buenos vuelven otros seguidores.

El apostante profesional sabe que no puede basarse únicamente en los ingresos de sus ventas, y que tiene que construir una base con sus apuestas, donde siempre es más fácil ganar porque no tienes que pensar nada, simplemente buscarte la vida y meter a todo lo que veas bueno. Sin esta base, sin estos ingresos de tus apuestas personales que no se pueden publicar por liquidez, es realmente complicado mantenerte en el tiempo, porque como siempre expliqué, en mercados medianamente seguibles y editando cuota, el objetivo es un 5%-6%, y en estos números, tendrémos parciales largos malos que llegarán cada equis tiempo, pero que se pueden alargar un par de años. Por eso creo, que nadie puede vivir solo de sus ventas dedicándose profesionalmente a esto, sin apostar por su cuenta.

 

Reflexiones  

¿Por qué el stake es mucho más bajo ahora y no cuando empezaba?

La explicación es simple tal y como ya comenté. Cuando empiezas a pronosticar, lo haces con una banca muy pequeña y con pocos seguidores y recreacionales. Pronosticas con total libertad e intentas aprovechar los chollos. Poco cuesta mandar un stake 6 si se le van a meter 30€, ves mucho valor, y no es un mercado de gran liquidez. Sin embargo, ya como pronosticador profesional y entrando muchos miles de euros detrás, es inviable enviar un stake alto de nada, y menos editando cuota. Además, tampoco es viable obtener en mercados líquidos grandes chollos, eso queda para grandes desajustes en mercados secundarios, esos mercados donde le ganas a la casa de apuestas y no al mercado en sí.

No es casualidad que los tipsters que llevan muchos años en esto y son muy seguidos, bajen la unidad de stake, y la explicación no es la de mantener el yield, es más, páginas como pyckio ya solo consideran el yield con stake plano, con razón, ya que es el que indica la realidad. Es algo que siempre expliqué y que también muestro con detalle en la web. El yield que me importa es el plano, a largo plazo, de poco me sirve el otro porque el tipster longevo tiene que reciclarse constantemente.

Mi histórico premium es el que es, para bien y para mal y siempre respetando al seguidor que tuve en cada momento. Todo lo que ofrecí como tipster premium en mi vida, es lo que muestro en la web. Imaginaros por un momento que esos dos primeros años hubiera perdido con los stake altos y que ahora los eliminara de la web como muchos piden… se diría que estaba haciendo trampas, y con razón. La realidad es la que es y lo argumento con detalle. En la web recalco el yield con stake plano y ofrezco un excel con todos los pronósticos, pudiendo filtrar al antojo del usuario. Difícil ofrecer más.

A día de hoy, me da igual el stake, el tipster profesional tiene que tirar del stake plano como norma general, por los motivos ya comentados. Lo estandaricé a 0.5, porque editando cuota y buscando siempre que el 100% de tus suscritos puedan seguir los pronósticos, es evidente, que chollazos no va a haber, y lo que habrá será muchos picks de similar valor buscando siempre obtener ese 5%-6% a largo plazo. También explico con detalle con que unidad de stake mínima puede compensar adquirir el servicio, y cual será la máxima unidad aproximada que puedan meter sin problema en los picks, todo lo podéis ver en este artículo;  https://josemmabet.com/blog/gestion-de-banca-actual/
Además, utilizando stakes 0.5 te da más margen para que todos tus usuarios puedan meter todos sus picks, en el sentido de que va a ser más fácil seguir 4 picks de stake 0.5, que 2 picks de stake 1.

Acerca de los mercados líquidos

El tipster ha de estar reciclándose continuamente, no le queda otra. A quien dice, es que pones “mercados líquidos seguibles” y al principio no era así he de decirle; evidentemente al principio no era así, es que al principio por 20€ se podía seguir a 10 tipsters y al principio ni siquiera había la ley de juego y el eslogan era “solo ganamos, si tu ganas” ofreciendo renovación por pérdidas, algo que eliminé en mi proyecto personal. El tipster longevo, como ya dije, tiene la obligación de ir reciclándose y adaptando su servicio, y explicando en cada momento con detalle lo que ofrece. En el titular no voy a poner “mercados líquidos desde el 2014, antes no eran todos líquidos, pero sí eran seguibles por mis suscriptores…” y yo me pregunto… ¿En qué debe de fijarse un servicio premium? La respuesta es sencilla, en que todos tus seguidores puedan seguir tus picks a cuota decente, y de eso, en estos 10 años, todos mis suscriptores podrán dar fe. He luchado siempre, independientemente de como sean los números, por  la transparencia y la honradez. Eso es lo que está en la mano del tipster.

¿Cómo veo hoy el mundillo a finales del 2018?

Es una absoluta jungla en busca de incautos para conseguir “revenue”. Es fácil vender lo que no es en una actividad donde el azar manda en el corto plazo, y el corto plazo no es 1 mes, puede ser hasta 2 años por decir algo. El futuro está en el “revenue”. Imaginaros ganar 5.000€ al mes desde el sillón…

El otro día me preguntaban si realmente compensa editar cuota, mi respuesta fue contundente, NO, para nada. No puede compensar editar cuota cuando el tipster más valorado será el que verifica en blogabet (una de las comunidades de tipsters más valorada internacionalmente), evidentemente sin editar. Si empezase hoy en día, no editaría cuota, porque no compensa, alguien siempre tendrá algo que decir hagas lo que hagas, eso no tiene vuelta de hoja. Obvio que ahora no se me pasaría por la cabeza cambiarlo.

Se debe de tener en cuenta también, que la más que famosa blogabet computa en .com y sin editar, y que yo edito porque fueron mis propios seguidores los que me pidieron en su día que editase cuota en .es un tiempo después de publicar. Siempre miré por ellos. Ni que decir tiene, que computando .com y sin editar, al estilo blogabet, los resultados serían mejores y las estadísticas probablemente estarían más valoradas.

JosemmaBet

JosemmaBet