Balance 2018

Tras el comentado descanso de 10 días de desconexión del mundillo, volvemos a la carga ya en 2019. Mañana día 3, publicaré los primeros pronósticos del nuevo año, pero antes de nada, y para no perder las viejas costumbres, vamos con el balance anual del 2018, mi peor año como pronosticador:

  • Pronósticos Premium totales en el año 2018: 387
  • Total de unidades apostadas: 194
  • Balance de unidades con cuotas editadas (web): -17.20
  • Balance de unidades con cuotas publicadas: -15.05
  • Yield 2018 con cuotas editadas (web): -8.87%
  • Yield 2018 con cuotas publicadas: -7.76%
  • Pédida de rendimiento por edición de cuotas: 1.11%

  • Recomendaciones totales en el año 2018: 172
  • Total de unidades apostadas: 85.4
  • Balance de unidades (en recos siempre cuota publicada): +13.43
  • Yield 2018 con cuota publicadas: +15.74%

Tenéis a vuestra disposición el excel detallado del año 2018, con todas las cuotas publicadas y editadas, también el excel con todas las recomendaciones. Además, también tenéis el histórico completo de pronósticos premium desde 2010. Solicíta el archivoque desees escribiendo a info@josemmabet.com o poniéndote en contacto con el soporte.

10 años

2008-2011

Era la temporada 2008/2009, las apuestas deportivas estaban poco menos que naciendo en España, no había demasiado conocimiento, pero sí mucha ilusión. En esa época, éramos muchos los que empezábamos a pronosticar, en mi caso, el 29 de enero de 2009 comencé a hacer públicas mis apuestas, tras estar convencido de poder ganar en el tiempo, viendo mis resultados de forma recreacional desde finales de 2004.

Por aquel entonces, se puso de moda soloapuestas.com, fue precisamente en esa plataforma, donde perdí para siempre mi primer histórico “free” de cerca de 1000 pronósticos, y es que de un día para otro, la plataforma se reseteó y nunca más se pudieron recuperar aquellas estadísticas. Seguramente los pronosticadores más veteranos se acordarán de esta historia.

Era la época de "El Reto Maldini”, que tenía mucho gancho entre los apostantes, y fue la temporada siguiente, la 2009/2010, cuando se abrió al público general el concurso. Os dejo un vídeo de esa temporada de Maldini pronosticando para el concurso en el que todos los tipsters de soloapuestas participábamos; https://www.youtube.com/watch?v=ZdYXtLqPchQ

Pero soloapuestas solo fue el inicio en España del mundo tipster más en serio para muchos, entre ellos yo. Todos estábamos muy ilusionados, pero también lejos de saber lo que era el mundillo y todo lo que se necesitaba conocer para poder vivir apostando en el tiempo.

El 9 de diciembre del 2009, entré en betapuestas.com para llevar el contenido de dicha página. Era un nuevo proyecto, perteneciente al grupo Hastoplay, que era conocido en Coruña por llevar páginas de poker, y sobre todo, por efectuar seguimientos en directo de los torneos que se celebraban por España.

Entré a colaborar con toda la ilusión de dar buen contenido y de ejercer como pronosticador, ya que me comentaron que tenían la idea de hacer una plataforma de pronosticadores. Sonaba bien y me encantaba la idea de escribir sobre fútbol, pronosticar y crear un grupo de pronosticadores. Esta fue mi presentación en betapuestas, más tarde renombrada a apuesta10.com http://www.apuesta10.es/noticias/tenemos-chico-nuevo-en-la-oficina-47

El resto de esa temporada 2009/2010, y los inicios de la siguiente, los pronostiqué de forma gratuita en betapuestas. Fue, en septiembre de 2010 donde surgió la idea de crear una plataforma Premium conmigo a la cabeza, he de decir que la idea inicial no fue mía. Lo se, era precipitado y hoy sería yo mismo el que diría que lo era, con todo, tenía una muestra de más de 1000 pronósticos entre soloapuestas (aunque estos se perdieran), mi blog y los publicados en el propio betapuestas. La empresa empezó a fichar pronosticadores para premium y a mí no me gustaba el estilo. Fue ahí cuando cree “la cantera del tipster” en los foros de la web, con la idea de hacer premium a aquellos que lo mereciesen (con el paso de los años el foro desaparecería para pasar a ser la sección free de apuesta10). Se exigían muestras de 400 picks y similar, absolutamente ridículo a día de hoy, sí, también lo se, aún estaba lejos de conocer bien como funcionaba todo.

El primer premium del que formé parte era el de betapuestas, se llamaba betapuestas premium y se vendía en conjunto. Por 20€ podías ver todos los pronósticos de la sección. Meses después se pusieron los precios individuales.

En mis inicios, mi unidad de stake era de 5€, y mis seguidores premium sobre 10 personas. Las apuestas eran recreacionales, y las bookies donde se podía apostar, pues absolutamente todas, ya que no existía ley de juego y los límites estaban lejos de ser lo que son hoy, ya que había multitud de salas. Al ser pocos los que apostábamos todavía en España, las cuotas, estaban mucho peor fijadas que hoy, además, con las cantidades que apostábamos, no había ningún problema para seguirlas, aunque hubo gente que se aprovechó bien he hizo mucho dinero en esas fechas. Todos conocemos otros nombres de tipsters que se hicieron de oro en esos años.

Los stakes los ponía de 1 a 10, porque eso era lo que leyera en páginas especializadas, pudiendo ser el 1 el 1% de la banca. Obviamente, un absoluto sinsentido, impensable en cualquier apostante profesional. Había multitud de chollos y los aprovechábamos bien y con stakes altos. Así transcurrieron los años 2010 y 2011.

2012-2015

En 2012 comenzaron los problemas de seguibilidad y tuve que empezar a adaptar mi servicio. Los seguidores ya tenían una banca más grande, y esos dos años con estadísticas irreales trajeron a nuevos seguidores. Es ahí cuando tienes que empezar a mirar por el seguidor y ya no puedes publicar al “libre albedrío”. Ese año publico casi 1000 pronósticos con cerca de un 6% de yield.

El 2013 es un año muy flojo con un parcial de más de 600 pronósticos con grandes pérdidas, tal como se puede apreciar en el histórico y en la gráfica ofrecidos en la web. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces, las recomendaciones estaban incluidas en los pronósticos premium, por lo que esa racha, hoy en día aún sería peor. Fue en 2015 cuando efectué esa separación como explico a continuación.

Llegamos a 2014, donde el servicio ya era muy similar al que es hoy, ya se editaba cuota como tal, y es en 2015, cuando decido separar los “pronósticos premium” de las “recomendaciones” (que años más tarde pasé a llamar "picks privados"), algo que en su día me recomendó un usuario. El porqué, sencillo, existían apuestas muy buenas que no publicaba, porque editando cuota se me podían ir a zona no bet (cuota por debajo de la que considero de interés). Ese usuario me dijo; “Yo precisamente pago por contar también con esos chollos, tal y como los ponías antes, yo ya me buscaré la vida. No los ofrezcas como pronósticos premium, crea otra sección, pero síguelos publicando, ya que sin ellos, tu servicio pierde calidad”. Ahí fue cuando pensé, pues voy a crear un segundo apartado, y el usuario que decida, ya avisando de antemano y con detalle, como siempre lo hice, que la seguibilidad no iba a ser la misma.

Estos años son los del “boom” de las apuestas. 2014 y 2015 son una mina para aquellos que hacen altas con afiliaciones. Es fácil, hay que hacer altas y altas, y podré vivir del cuento solo con el revenue (un porcentaje de las pérdidas de los usuarios, serán para la plataforma desde la que hizo el alta, de ahí se explica todo lo que se ve en las RRSS). Les da igual que sea ético o no ético. Hay que hacer altas por encima de todo vendiendo lo que haga falta, el caso es que los “fishes”(novatos en el mundillo) se lo crean, y funciona, ya que gusta el dinero rápido y cuesta leer y aprender.

Si tenemos en cuenta que al fin y al cabo, en el corto plazo el azar tiene el principal peso y con un par de meses que ganemos en alguno de los perfiles que inventamos, ya podemos ponernos las botas, no parece excesivamente complejo. Ese es el sistema que sigue funcionando hoy en día, sobre todo en las redes sociales y télegram. Yo podría tirar por ahí, más de uno lo sabe, tenía todas las herramientas a mi alcance, y probablemente hoy tendría una pasta. Sin embargo, no lo hice, es más, me fui por mi cuenta y a finales del 2016 pude estrenar mi propia web con toda la ilusión y sin ninguna afiliación.

2016-2018

Estamos a finales del 2016 y nace josemmabet.com. Mi idea en mi proyecto personal era clara, dos servicios bien diferenciados, pronósticos y recomendaciones (picks privados), y ningún afiliado para que quedase totalmente claro que mi servicio va destinado solo a ganar con mis apuestas. Si no gano, los seguidores dejarán de confiar, dejarán de comprar, y acabaré dejando de ingresar. Todo explicado perfectamente en la web y todo verificado por pyckio, a la que yo me dirijí para gestionar la verificación por considerarla la plataforma referencia española, y a los que aprovecho para dar las gracias por ofrecerme siempre su ayuda. Todo explicado con detalle en la web.

En ese momento, tengo seguidores muy potentes, generados tras varios años magníficos. Se que necesito mercados líquidos y seguir consiguiendo valor editando cuota y también se, que a la larga las recomendaciones (picks privados) tendrán mejores resultados, pero que su seguibilidad no será la misma, aunque sí serán muy aprovechables y en general, seguibles a buena cuota.

Tengo claro el objetivo, 5%-6% de yield en mercados líquidos editando cuota, y cerca del 10% en las recomendaciones (picks privados) sin editarla. Un objetivo difícil, pero en el que siempre creí y sigo creyendo sin ninguna duda. También tengo claro que con un 5% de yield, habrá parciales rojos de 500 o 800 pronósticos, los tendré que asumir y sabré de antemano que los seguidores pueden caer hasta más de un 80%, algo que ya viví por el 2013, pero también se que en 2 años siguientes buenos vuelven otros seguidores.

El apostante profesional sabe que no puede basarse únicamente en los ingresos de sus ventas, y que tiene que construir una base con sus apuestas, donde siempre es más fácil ganar porque no tienes que pensar nada, simplemente buscarte la vida y meter a todo lo que veas bueno. Sin esta base, sin estos ingresos de tus apuestas personales que no se pueden publicar por liquidez, es realmente complicado mantenerte en el tiempo, porque como siempre expliqué, en mercados medianamente seguibles y editando cuota, el objetivo es un 5%-6%, y en estos números, tendrémos parciales largos malos que llegarán cada equis tiempo, pero que se pueden alargar un par de años. Por eso creo, que nadie puede vivir solo de sus ventas dedicándose profesionalmente a esto, sin apostar por su cuenta.

 

Reflexiones

¿Por qué el stake es mucho más bajo ahora y no cuando empezaba?

La explicación es simple tal y como ya comenté. Cuando empiezas a pronosticar, lo haces con una banca muy pequeña y con pocos seguidores y recreacionales. Pronosticas con total libertad e intentas aprovechar los chollos. Poco cuesta mandar un stake 6 si se le van a meter 30€, ves mucho valor, y no es un mercado de gran liquidez. Sin embargo, ya como pronosticador profesional y entrando muchos miles de euros detrás, es inviable enviar un stake alto de nada, y menos editando cuota. Además, tampoco es viable obtener en mercados líquidos grandes chollos, eso queda para grandes desajustes en mercados secundarios, esos mercados donde le ganas a la casa de apuestas y no al mercado en sí.

No es casualidad que los tipsters que llevan muchos años en esto y son muy seguidos, bajen la unidad de stake, y la explicación no es la de mantener el yield, es más, páginas como pyckio ya solo consideran el yield con stake plano, con razón, ya que es el que indica la realidad. Es algo que siempre expliqué y que también muestro con detalle en la web. El yield que me importa es el plano, a largo plazo, de poco me sirve el otro porque el tipster longevo tiene que reciclarse constantemente.

Mi histórico premium es el que es, para bien y para mal y siempre respetando al seguidor que tuve en cada momento. Todo lo que ofrecí como tipster premium en mi vida, es lo que muestro en la web. Imaginaros por un momento que esos dos primeros años hubiera perdido con los stake altos y que ahora los eliminara de la web como muchos piden… se diría que estaba haciendo trampas, y con razón. La realidad es la que es y lo argumento con detalle. En la web recalco el yield con stake plano y ofrezco un excel con todos los pronósticos, pudiendo filtrar al antojo del usuario. Difícil ofrecer más.

A día de hoy, me da igual el stake, el tipster profesional tiene que tirar del stake plano como norma general, por los motivos ya comentados. Lo estandaricé a 0.5, porque editando cuota y buscando siempre que el 100% de tus suscritos puedan seguir los pronósticos, es evidente, que chollazos no va a haber, y lo que habrá será muchos picks de similar valor buscando siempre obtener ese 5%-6% a largo plazo. También explico con detalle con que unidad de stake mínima puede compensar adquirir el servicio, y cual será la máxima unidad aproximada que puedan meter sin problema en los picks, todo lo podéis ver en este artículo; https://josemmabet.com/blog/gestion-de-banca-actual/
Además, utilizando stakes 0.5 te da más margen para que todos tus usuarios puedan meter todos sus picks, en el sentido de que va a ser más fácil seguir 4 picks de stake 0.5, que 2 picks de stake 1.

Acerca de los mercados líquidos

El tipster ha de estar reciclándose continuamente, no le queda otra. A quien dice, es que pones “mercados líquidos seguibles” y al principio no era así he de decirle; evidentemente al principio no era así, es que al principio por 20€ se podía seguir a 10 tipsters y al principio ni siquiera había la ley de juego y el eslogan era “solo ganamos, si tu ganas” ofreciendo renovación por pérdidas, algo que eliminé en mi proyecto personal. El tipster longevo, como ya dije, tiene la obligación de ir reciclándose y adaptando su servicio, y explicando en cada momento con detalle lo que ofrece. En el titular no voy a poner “mercados líquidos desde el 2014, antes no eran todos líquidos, pero sí eran seguibles por mis suscriptores…” y yo me pregunto… ¿En qué debe de fijarse un servicio premium? La respuesta es sencilla, en que todos tus seguidores puedan seguir tus picks a cuota decente, y de eso, en estos 10 años, todos mis suscriptores podrán dar fe. He luchado siempre, independientemente de como sean los números, por la transparencia y la honradez. Eso es lo que está en la mano del tipster.

¿Cómo veo hoy el mundillo a finales del 2018?

Es una absoluta jungla en busca de incautos para conseguir “revenue”. Es fácil vender lo que no es en una actividad donde el azar manda en el corto plazo, y el corto plazo no es 1 mes, puede ser hasta 2 años por decir algo. El futuro está en el “revenue”. Imaginaros ganar 5.000€ al mes desde el sillón…

El otro día me preguntaban si realmente compensa editar cuota, mi respuesta fue contundente, NO, para nada. No puede compensar editar cuota cuando el tipster más valorado será el que verifica en blogabet (una de las comunidades de tipsters más valorada internacionalmente), evidentemente sin editar. Si empezase hoy en día, no editaría cuota, porque no compensa, alguien siempre tendrá algo que decir hagas lo que hagas, eso no tiene vuelta de hoja. Obvio que ahora no se me pasaría por la cabeza cambiarlo.

Se debe de tener en cuenta también, que la más que famosa blogabet computa en .com y sin editar, y que yo edito porque fueron mis propios seguidores los que me pidieron en su día que editase cuota en .es un tiempo después de publicar. Siempre miré por ellos. Ni que decir tiene, que computando .com y sin editar, al estilo blogabet, los resultados serían mejores y las estadísticas probablemente estarían más valoradas.

Información – Temporada 18/19

El 16 de agosto arranco una nueva temporada de Pronósticos Premium y Recomendaciones.

Los precios de los servicios seguirán siendo los mismos que había hasta la fecha. Puedes consultar toda la información aquí.

Oferta inicio de temporada: Todas las suscripciones realizadas en agosto serán extendidas hasta el 1 de octubre en su primer mes.

A continuación, indico las características principales y alguna pequeña novedad de los dos servicios que ofrezco de cara a esta nueva temporada.

Los horarios de publicación seguirán siendo los mismos:

  • De lunes a jueves: de 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 18:00h
  • Viernes, sábado y domingo: de 10:00h a 20:00h

Pronósticos Premium

Todos los Pronósticos Premium estarán disponibles en bookies .es y .com (Pinnacle y/o Sbobet) por lo que tendrán una seguibilidad muy fácil. La cuota computable en las estadísticas será la que exista en .es a los 10 minutos de la publicación del pronóstico, tal y como se venía haciendo.

  • Las casas de apuestas .es utilizadas serán: Bet365, Kirolbet, Betfair, BetStars, Kambis (888, Wanabet, Paf, Starvegas), Luckia, William Hill, Codere, Reta, Betconstruct (Betsson, Pastón, Jokerbet, Ijuego).
  • Las casas de apuestas .com utilizadas serán: Pinnacle y Sbobet
  • El stake utilizado en cada pronóstico será 0.5, que debe significar como máximo el 1% de tu banca. En casos excepcionales podría haber algún pronóstico de stake 1.
  • Cada mes se publicarán entre 25 y 50 picks, por lo que el número de Pronósticos Premium publicados en la temporada será entre 250 y 400. Los datos son aproximativos.
  • Se avisará minutos antes de cada pronóstico publicado mediante email y télegram en telegram.me/josemmabet

 

Recomendaciones

Las Recomendaciones son pronósticos de mercados no principales como son el de tarjetas, córners de equipo, 2ªB o especiales del tipo "ambos marcan y más de 2.5" entre otras, o bien, pronósticos que considero que la cuota puede caer mucho y que no será posible publicarlos como Pronósticos Premium con su edición de cuota correspondiente en .es. Habrá entre 10 y 25 recomendaciones al mes, por lo que en la temporada serán pubicadas entre 100 y 250 recomendaciones. Estos números son siempre aproximativos.

  • Las casas de apuestas utilizadas son las mismas que en los Pronósticos Premium, pero se diferencian de estos en que en este caso se computa la cuota de publicación (sea .es o .com).
  • Como novedad, a partir de esta temporada podrían existir recomendaciones que solo estuviesen disponibles en .com (Pinnacle y/o Sbobet).
  • Se avisará minutos antes de cada recomendación publicada mediante email y télegram en grupo privado exclusivo para los usuarios Premium Plus.

Si tienes cualquier duda sobre el servicio, escribe a info@josemmabet.com.

¡Gracias a todos!

Pausa veraniega 2018

Como todos los años, el servicio de pronósticos premium y recomendaciones tendrá un parón en verano por la falta de competiciones. Este año tenemos Mundial, por lo que el parón será menor que en años impares, pero aún así, habrá un mes sin pronósticos y otros 20 días con muy poca cosa que poder publicar. En base a todo ello, en las siguientes líneas explicaré con detalle como procederé para que todos los suscritos nunca salgan perjudicados con esta pausa.

  • Inicio de la pausa: 16/07/2018
  • Comienzo de la nueva temporada: 15/08/2018
  • Duración de la pausa: 30 días
  • Días añadidos en la nueva temporada a los usuarios suscritos en todo el parón: 50 días

Todos los días que estés suscrito al servicio que comprendan entre el 26/06/2018 y el 15/08/2018 serán añadidos en la nueva temporada. Es decir, se añaden hasta 20 días extra a todos aquellos que estén suscritos en el Mundial, teniendo en consideración que una buena parte de pronósticos del Mundial serán publicados antes de que comience y que durante el mismo, quizás no surjan muchos más debido a que algunos serían complementarios a las apuestas que ya llevamos. En todo caso, es algo difícil de estimar hasta la fecha.

El día 16 de julio, fecha del comienzo de la pausa, ampliaré a todos los usuarios afectados tantos días como días estén suscritos en ese periodo más 20 días extra. Lo aclaro con los siguientes ejemplos:

- Al usuario A se le acaba la suscripción el 31 de agosto. Su suscripción será ampliada exactamente 50 días, es decir, hasta el 20 de octubre.

- El usuario B hizo la promoción del Mundial y se le acaba la suscripción el 15 de julio. Su Suscripción será ampliada en 20 días en el regreso de la pausa, es decir, hasta el 6 de septiembre.

- Al usuario C se le acaba la suscripción el 1 de agosto. Su suscripción será ampliada en 35 días, los 15 que le coge la pausa más los 20 extra. Su suscripción será ampliada hasta el 20 de septiembre.

Ante cualquier duda, escribir a info@josemmabet.com

¡Muchas gracias a todos!

Mundial 2018: Promo e info

¡Súscríbete o renueva tu suscripción en mayo y llévate gratis el Mundial!

Todas las suscripciones realizadas en mayo se extenderán automáticamente hasta el final del Mundial. Esta promoción es exclusiva para todas las suscripciones o renovaciones realizadas durante el mes de mayo. En el caso de que ya estés suscrito en este periodo de tiempo, podrás aprovecharte igualmente de la promoción renovando este mes y llevándote gratis un mes extra, que sería el tiempo de duración del Mundial (periodo que en estos casos ya habría sido pagado en su momento).

La ampliación será realizada con el servicio que hayas seleccionado, es decir, si tu suscripción es Premium, se te regalará el servicio Premium en el Mundial, y si tu suscripción es Premium Plus, se te regalará el servicio Premium Plus.

 

¿Qué pronósticos serán considerados Picks Premium, y cuáles Recomendaciones?

Siguiendo la línea clara del servicio, todos aquellos pronósticos que estén disponibles de salida en casas de apuestas .es y .com serán considerados Picks Premium. Por su parte, aquellos que solo estén disponibles en salas .es serán consideradas Recomendaciones.

 

¿Cuándo comienzan a publicarse los pronósticos?

A partir del día 14 de mayo, fecha en la que se publica esta promoción, ya podrán ser publicados pronósticos del Mundial. Ante cualquier duda sobre la promoción o el servicio en el Mundial, escribe a info@josemmabet.com .

¡Gracias a todos por vuestra confianza!

La ilusión de la habilidad

El pasado domingo, el tuitero “alex b@fussbALEXperte publicaba un interesante artículo bajo el título “The illusion of skill and the reality of an efficient market”, que traducido sería “La ilusión de la habilidad y la realidad de un mercado eficiente”. En el, nos demuestra que la mayoría de tipsters que van ganando, incluso con muestras de 4 dígitos, lo hacen puramente por azar y nos pone un ejemplo con “ficticios gatos apostadores" que conseguirían números semejantes. Este artículo llamó la atención de muchos apostantes, entre ellos @PabloHorsetox , que me pedía opinión acerca del tema.

Hace poco más de un mes, el tuitero @_ISHIZAKI_ hablaba del azar aportando un pequeño estudio con un payout del 97.5% en cuotas 1.95, que es por ejemplo el que nos ofrece bet365. De el extraía la siguiente tabla:

No hace falta que las apuestas sean hechas por un ser humano, podrían ser también simios, término muy utilizado en el póker, o como decía el famoso Joseph Buchdahl (@12Xpert), gatos.

En la tabla podemos ver que a los 1.000 picks habría un 21.46% de apostantes, simios o gatos, que irían en verde, a los 5.000 un 3.40% y a los 10.000 un 0.51%. Es decir, incluso a las 10.000 apuestas, aproximadamente 5 de cada 1000 simios no irían perdiendo. Claro, es cierto que apenas irían ganando nada y por ello 10.000 es una barrera muy interesante para conocer el nivel más o menos aproximado de un tipster, aunque es cierto como dice @_ISHIZAKI_ , que incluso con 10.000 picks, si se alínean los astros o eres Pepe Gafez, es posible que los resultados se alejen más de la cuenta de tu nivel real, sin embargo, ya estaríamos siendo demasiado puntillosos. Personalmente, no creo que con 10.000 pronósticos, siempre y cuando hablemos de cuotas en torno a la par en su mayoría, se vaya a colar nadie con más de un 4% de yield (aunque sería posible, pero con una probabilidad seguramente menor a que te toque la lotería Primitiva o que te caiga una losa en la cabeza y te deje en el sitio).

¿Cuál es el problema principal de los followers?

Pues que se basan siempre o casi siempre en los resultados de muestras pequeñas, y reitero, puramente en los resultados, que no tienen porque decir absolutamente nada. Si en una plataforma publican 5.000 tipsters, a los 1.000 pronósticos publicados más de 1.000 irán ganando, y de ellos seguro que más de 50 tendrán unos yields espectaculares, eso es algo demostrado matemáticamente y da igual que los apostantes sean simios, gatos o tortugas.

El problema radica en que es ahí cuando empiezan a coger nombre y a ser seguidos sin que nadie sea consciente, ni tipster ni follower, que los números pueden ser solo fruto del azar, de ahí viene lo que @fussbALEXperte llama “Ilusión de la habilidad”. El tipster se cree que estima mejor que el mercado, el follower se cree que el tipster estima mejor que el mercado, y en realidad, muchas veces, solo será azar.

Entonces, ¿Aquí nadie gana a largo plazo?

Ahora, tras exponer todo el tema, llega mi opinión particular. Seguro que muchos de los que estáis leyendo estaréis pensando “Y este que habla, seguro que el también está ahí por el azar”,sin embargo, hay muchas formas de analizar tus estadísticas como apostante para saber, diría que con total seguridad, que no es azar.

En mi caso, cuando decido dedicarme en exclusiva a esto es porque hay mucho estudio detrás. Llevo hechas más de 30.000 apuestas en mi vida, de las cuales registradas en un Excel tengo más de 19.000. Es cierto que hay que separar bien los mercados donde apostaste en su día con los que apuestas hoy, ya que todos empezamos a hacer caja con los “no líquidos” para dejar paso a los “líquidos". Sin embargo, existen muchos más datos a tener en consideración para saber si vas por el buen camino.

Cuando pasas a vivir solo de esto, sabes que tendrás parciales de 500 picks malos, en los que irás perdiendo, pero que habrá muchos otros buenos, y algunos muy buenos. También eres consciente de cómo actúa el follower estandar, sabes que cuando llegue ese parcial malo de 500 picks, que te llegará siempre cada equis tiempo, perderás una buena parte de seguidores, pero también sabes que cuando lleguen otra vez dos parciales de 500 buenos, los seguidores volverán a aparecer. Todo es parte del juego, que ya debemos conocer bien.

La importancia de los precios de cierre

Está comprobado que los precios de cierre (las famosas closing de las que muchos atrevidos se ríen y cachondean), son más eficientes, en términos generales (habrá muchos que no pero la mayoría sí), que los precios a un día vista, dos, tres o ni que decir tiene que el precio de apertura. Como siempre comento, aquí nada es demostrable en un pick aislado, pero si podemos buscar pistas y más pistas para indicarnos que vamos por el camino correcto.

Una de las herramientas que para mí es más importante, es saber con que payout jugamos, teniendo en cuenta nuestra cuota conseguida y la cuota de cierre existente por la apuesta contraria. Este dato en muestras de menos de 2.000 pronósticos es bastante más importante que los resultados en sí. Lo se, es difícil asimilar esto porque todos queremos dinero, ganar dinero y ganar más dinero, pues lo siento, este mundo no funciona así, todo es demasiado complejo y psicológico. Pongamos un ejemplo de lo que estoy diciendo:

Antes de nada, recuerdo para los que se estén iniciando en este mundillo, que el payout es el porcentaje de dinero que recuperarías en un futuro si apostases aleatoriamente hacia el infinito (ver post publicado sobre el payout). Si el payout es del 97.5%, significa que a la larga, de cada 1000€ apostados recuperaríamos 975€.

Para ejemplificar lo que explicaba antes, vamos a dar por supuesto que hicimos una apuesta que nos parece buena a cuota 1.95 con un payout del 97.5%. Cuando va a comenzar el partido, comprobamos que la cuota bajó y que está en 1.82, por lo que la apuesta contraria está en 2.10 con dicho payout. Esto significa que al iniciarse el partido, ya estamos apostando con el payout a favor, lo que yo denomino, “estar en sure”, en concreto jugaríamos en ese caso con un payout del 101.11%.

Aclaro que una apuesta no tiene por qué ser buena si acabamos con el payout a favor, y mala si acabamos con el payout peor que cuando hicimos la apuesta. Recordemos en todo momento que la probabilidad es desconocida para todos, por lo que habrá apuestas buenísimas igualmente con un payout final pésimo, y otras malas con un payout positivo. Sin embargo, en términos generales, este dato sí que nos puede indicar si el tipster va por el buen camino o no.

Conclusiones

En definitiva, seguir a un tipster no es simplemente ver su seguibilidad y sus resultados, es bastante más complejo. Para mí, el estudio de la muestra en mercados líquidos y la evolución de sus cuotas a cierre te van a dar más pistas para saber si lo “normal” es que acabes ganando dinero con el paso del tiempo. Todo ello tomando siempre como referencia el stake plano, ya que personalmente, a mi el yield estándar a día de hoy me dice muy poca cosa.

Por buenas que sean las apuestas, habrá parciales incluso de 1.000 picks en los que no se gane, hablando siempre de mercados medianamente líquidos, y por muy malas que sean las apuestas, también habrá parciales de 1.000 picks en los que se gane mucho, y ahí volvemos al principio.

En todo caso, pienso que el artículo de “alex b” es muy interesante y dice muchas verdades, pero también creo que es pesimista, sesgado y que no muestra con total justicia la realidad. Es pesimista porque da a entender (al menos yo lo entendí así) que casi todos los que ganan es por azar, y evidentemente no es así en absoluto, y es sesgado porque para su estudio escoge los tipsters que mejor le vienen, ya que para nada es una elección aleatoria. Además, acaba analizando la muestra del último año con parciales de 3 dígitos, siendo la mayoría de menos de 500 picks, y para acabar, hay que tener en cuenta que la mayor parte de ellos apuestan a ligas españolas, por lo que, es probable también, que un mal año de uno haga más probable el mal año del otro.

Balance 2017

 

  • Pronósticos Premium totales en el año 2017: 309
  • Total de unidades apostadas: 200
  • Balance de unidades con cuotas editadas (web): +8.385
  • Balance de unidades con cuotas publicadas: +11.873
  • Yield 2017 con cuotas editadas (web): +4.19%
  • Yield 2017 con cuotas publicadas: +5.94%
  • Pédida de rendimiento por edición de cuotas: 1.75%

  • Recomendaciones totales en el año 2017: 155
  • Total de unidades apostadas: 77.5
  • Balance de unidades (en recos siempre cuota publicada): +0.557
  • Yield 2017 con cuota publicadas: +0.72%

Tenéis a vuestra disposición el excel detallado del año 2017, con todas las cuotas publicadas y editadas, tanto en los Pronósticos Premium como en las Recomendaciones. Además, también tenéis el histórico completo de pronósticos premium desde 2010. Solicíta el excel que desees escribiendo a info@josemmabet.com o poniéndote en contacto con el soporte.

Todos los pronósticos son de mercados líquidos siempre disponibles en .es y .com (pinnacle y/o sbobet).

Pyckio creará uno de los primeros fondos de Apuestas regulado en el mundo

Os quiero presentar un proyecto de mis amigos de pyckio.com (plataforma recomendada que también verifica todos mis pronósticos en josemmabet.com). Se trata de un proyecto que probablemente muchos ya conoceréis, de hecho, ya hablamos de el en el podcast "El hacha de Josemma" y llevan mucho tiempo trabajando en ello. En Pyckio están realizando una ronda de inversión para crear uno de los primeros Fondos de Apuestas Deportivas regulados del mundo. "Regulado" significa que NO será un sindicato de apuestas privado sino un fondo aprobado por un regulador financiero y auditado anualmente.

El fondo será gestionado en base a los pronósticos de sus mejores expertos, así como de expertos de fuera de Pyckio (podría ser uno de ellos) y de estrategias generadas internamente por ellos.

Lo que Pyckio ofrece es ser inversor en la compañía y por tanto beneficiarte del éxito de esta nueva línea de negocios a través de las comisiones de gestión y de éxito generadas por el fondo por la inversión de terceros. Como inversor en la empresa también serás copropietario de su negocio actual, la venta de pronósticos. Lo bueno de invertir en la empresa es que es un proyecto muy escalable ya que cuanto más patrimonio gestione y mayor rentabilidad sean capaces de obtener más ingresos generarán. En resumen, los partícipes del fondo (no se admitirán hasta que el fondo esté creado en 2018) podrán obtener una buena rentabilidad anual pero los inversores en la empresa a los que Pyckio se dirige ahora podrán multiplicar su inversión por varias veces, si el proyecto tiene éxito, ya que la empresa valdrá más en el futuro.

Puedes realizar tu inversión en la empresa (mínimo 1.060€) a través de la plataforma de inversión regulada por la CNMV Crowdcube. En el anterior enlace tendrás acceso a más información sobre esta ronda de inversión. Sólo tienes que registrarte en Crowdcube y hacer tu compromiso de inversión. Actualmente sólo se están dirigiendo a sus contactos privados (aquí estamos incluidos nosotros). Ya han conseguido recaudar +100,000€ de más de 20 inversores. En unas semanas abrirán la ronda a todo el público. Por ello, si estás interesado, es preferible que lo hagas ahora, en esta fase privada, para evitar quedarte fuera.

Para cualquier aclaración, puedes contactar con Pyckio en el email invest@pyckio.com.

Parón Navideño: 10 días extra + 5 más de regalo

El día 23 de diciembre se jugarán los últimos partidos del año en Primera y en Segunda División. El fútbol regresará el día 5 de enero, y tendremos 10 días sin pronósticos, que sería lo que va desde el 24 de diciembre al 2 de enero, ambos inclusive.

Mi último pronóstico del año datará del día 23 de diciembre, y probablemente el primero del 2018 será el 3 o 4 de enero. En total son 10 días de pausa, sin embargo, voy a extender un total de 15 días (5 de ellos de regalo) a todos aquellos que estén suscritos en dicho periodo. A aquellos que se les acabe la suscripción en mitad de la pausa, se le extenderán a partir del día 3 tantos días como la pausa le cogiese más 5 días extra.

Las ampliaciones serán realizadas el próximo 23 de diciembre.

Ante cualquier duda, podéis escribidme a info@josemmabet.com

¡Gracias a todos por vuestra confianza!

Novedades temporada 17/18 – Inicio 17 de agosto

El próximo 17 de agosto comienzo una nueva temporada en mi servicio de Pronósticos Premium. Los precios se mantendrán durante toda la campaña. Habrá alguna novedad que paso a enumerar y a argumentar:

  • La edición de cuota se realizará a los 10 minutos

En la pasada temporada se realizaba a los 15 minutos. 10 minutos lo considero totalmente suficiente teniendo en cuenta que indico la hora exacta de publicación de los pronósticos.

  • Horarios de publicación: lunes a jueves de 10h a 13h; viernes, sábado y domingo de 10h a 20h

He considerado necesario aumentar el número de horas en el fin de semana, ya que trataré en muchos casos de esperar hasta la cercanía del partido para obtener la mayor liquidez posible.

  • Mayor número de apuestas mensuales pasando a haber entre 30 y 60 picks/mes

El pasado curso acabé publicando 276 pronósticos premium. Un número bastante más bajo que en temporadas anteriores y lo cual supone una menor rotación del bank. La idea de esta temporada es publicar entre 400 y 500 pronósticos incluyendo el Mundial. La decisión es cuestión matemática. Aún a costa de ceder un "pelín" de yield, creo que a largo plazo se obtendrá un mayor beneficio buscando esta cifra. Evidentemente, siempre aproximada, los picks no se van a forzar.

  • Añadimos Codere y Reta a las bookies usadas para cómputo de cuota .es a los 10 minutos de publicación, y eliminamos Luckia

Como sabéis, todos los pronósticos se pueden hacer de salida en .es y .com (Pinnacle y Sbobet), pero la cuota que computa para las estadísticas será la más alta existente a los 10 minutos de la publicación en una de las siguientes bookies.es: Bet365, Kirolbet, Betfair, William Hill, BetStars, Kambis (888, Paf, Wanabet), Codere y Reta.

  • La unidad de stake mínima para adquirir el servicio es de 100€, y la máxima se mantiene en unos 500€

Este año, como ya hice el año pasado salvo 2 raras excepciones, solo manejaré dos tipos de stakes, 0.5 y 1, por lo que considero que 100€ sería la unidad mínima a partir de la cual a largo plazo es muy probable que se gane dinero. Recalco el "muy probable" porque en este mundillo nunca se pueden garantizar beneficios.

  • Se publicarán pronósticos hasta 15 minutos antes del inicio del partido

Antes se ponía hasta 1 hora de margen. A día de hoy ha cambiado mucho el mundillo y el público hacia el que va dirigido el servicio. Si la edición de cuota se realiza a los 10 minutos, considero adecuado poder publicar hasta 15 minutos antes del inicio de un determinado partido.

Para finalizar, recordar que también seguiré con el servicio de Recomendaciones, aunque aquí con la única novedad del horario, que es el mismo que el de Pronósticos Premium.

Si algún suscrito actual no está de acuerdo con alguna de estas novedades puede solicitar la devolución de la parte de su suscripción no disfrutada escribiendo a info@josemmabet.com.

El servicio comienza el 17 de agosto, por lo que toda suscripción realizada antes de esa fecha se extenderá siempre y como mínimo hasta el 17 de septiembre.

 

 

JosemmaBet

JosemmaBet