Finalizar entre los 4 primeros en la Liga 22/23: Villarreal
Mejores cuotas a 03/08: 4.02 Reta, 4.00 Codere, 4.00 Bet365
Cuota mínima: 3.75
Estimación personal real de finalizar entre los 4 primeros: En torno al 33%
Parece evidente que los dos primeros puestos de La Liga 22/23 ya tienen nombre aunque no orden, Real Madrid y Barcelona o Barcelona y Real Madrid. El tercero en discordia debiera de ser el Atlético de Madrid, aunque tampoco pondría la mano en el fuego por ello. Sin embargo y para simplificar, vamos a pasar a analizar quien puede ser el equipo que los acompañe a la Champions en ese TOP 4 y por qué veo valor en la opción del Villarreal.
Los candidatos a acompañar a Madrid, Barça y Atleti son, en principio y salvo gran sorpresa, cuatro: Sevilla, Betis, Real Sociedad y Villarreal. Fueron además, estos 4 equipos, los que finalizaron y en ese orden, 4º, 5º, 6º y 7º en la temporada pasada.
El Sevilla es en principio el favorito para ser 4º según indica el mercado, sin embargo, yo no lo tengo nada claro y creo que ahí es donde nace parte del valor que creo que tiene esta apuesta. Hay que tener en cuenta que la clave del buen rendimiento del Sevilla estos últimos años pasaba por su defensa. Navas y Acuña en los laterales con Koundé y Diego Carlos en el centro de la defensa formaban una defensa de garantías. El problema es que este año se le fueron los dos centrales. Koundé se fue al Barça y Diego Carlos al Aston Villa. Además, la edad mostró a Jesús Navas una pérdida importante de nivel la pasada temporada, acompañado de multitud de lesiones. En otras palabras, salvo Acuña, la defensa del Sevilla puede ser bastante novedosa y de momento no ha habido fichajes de relumbrón. Marcao llega para sustituir a Diego Carlos, pero los jugadores que aterrizan desde la liga turca no suelen rendir tradicionalmente muy bien, por lo que me ofrece dudas. A partir de ahí, solo tiene a Rekik a día de hoy para el centro de la defensa, que es otro jugador bastante irregular. A todo esto hay que acompañar los problemas ofensivos que demostró el equipo hispalense la pasada temporada, donde ni Rafa Mir ni En-Nesyri acabaron de convencer. Por otra parte, los fichajes de la temporada pasada no mostraron tampoco un gran nivel y habrá que ver su evolución esta temporada, casos de Delaney, Tecatito o Lamela. Por todo ello, no veo nada claro la presencia del Sevilla en los 4 primeros. Le doy un 33% de probabilidades, es decir, un tercio.
El segundo candidato en orden de clasificación de la temporada pasada es el Betis. Todos coincidimos en que el Betis juega bien y hace un fútbol preciosista, pero a mí, esto es una opinión muy personal, no me acaba de dar fiabilidad y pienso que volverá a ser un equipo más irregular de lo que debiese. Por el momento se reforzó con dos fichajes brasileños, Luiz Filipe, defensa central proveniente de la Lazio y Luiz Henrique, extremo derecho proveniente del Fluminense. En cuanto a las bajas, destaco la pérdida de Bellerín. Siendo sincero, no conozco a los fichajes, pero no creo que vayan a ser claves en una gran mejora del equipo y posiblemente veamos a un Betis con una puntuación similar a la temporada pasada que no le llegue para la Champions. Le doy un 15% de probabilidades de ser TOP4.
La Real Sociedad la veo muy estilo Betis. Un equipo donde prima la calidad y el buen fútbol por encima de la fuerza física, algo que diferencia a donostiarras y béticos del Sevilla. Para seguir en la línea de las últimas décadas, sus fichajes siguen esa línea, destacando los fichajes de Brais Méndez y Kubo. De la Real pienso lo mismo que del Betis. Fútbol preciosista pero que no me deja claro hasta donde puede alcanzar en el fútbol actual. Como al Betis, le doy un 15% de probabilidades de ser TOP4.
El Villarreal, desde la llegada de Emery, fue muy de menos a más, y acabó la temporada pasada mostrándose como un equipo muy sólido siendo capaz de competirle a los mejores equipos de Europa. Para muestra, su hazaña en la Champions eliminando a la Juve y al Bayern y llegando a igualar la eliminatoria ante el Liverpool en el descanso del partido de vuelta de semifinales. Emery sacó rendimiento prácticamente a todos los equipos que entrenó, y sobre todo, una vez conoce las plantillas es capaz de maximizar su rendimiento. Los datos de la temporada pasada son llamativos. En la primera vuelta el submarino sacó solo 25 puntos, sin embargo se fue a 34 en la segunda. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en la segunda vuelta habría quedado por delante de Sevilla, Betis y Real Sociedad. Algo a lo que perfectamente le puede dar continuidad este año viendo la decadencia del Sevilla.
En el capítulo de altas del submarino tenemos a un lateral derecho interesante como Kiko Femenía, y a Jose Luis Morales, que pese a tener 34 años, la temporada pasada todavía se le vio con una buena punta de velocidad y podría ser interesante para entrar en determinados partidos de cara a jugar al contragolpe. Además, también llega el portero veterano Pepe Reina, que puede "arreglar" un poco los desaguisados que creaba Rulli con cierta frecuencia, de hecho, Rulli fue, para mí, el peor portero de la temporada pasada y un causante de que el Villarreal solo acabase 7º. En cuanto a las bajas, el Villarreal pierde a Lo Celso, un jugador que le aportó mucho en esa segunda vuelta. Hay que decir que es probable que el submarino se haga con algún fichaje importante en la recta final de mercado. Y también es preciso comentar, que mantiene el bloque en la media que tan buenos frutos le dio, con Capoue, Coquelin, Parejo y Trigueros. Arriba es seguramente el equipo que tiene más dinamita de los 4 candidatos con Chukwueze, Danjuma, Gerard Moreno (baja, buena parte de la temporada pasada), Yeremy Pino, Día y el ya comentado Morales. En la defensa, y esperando que finalmente Pau continúe en el equipo, Albiol hizo un temporadón y se presenta como un central de garantías, mientras que los laterales están muy bien cubiertos con Foyth, que está dando un rendimiento espectacular, Estupiñan, Pedraza y el fichaje comentado, Kiko Femenía. A todo lo comentado, añadir que este año el Villarreal no está en Champions ni en UEFA, y se centrarán en la Liga, ya que la Conference parece una competición menor destinada a jugadores menos habituales.
En definitiva...
Por todo lo comentado, en mi opinión, el Villarreal debe de ser igual de candidato que el Sevilla a día de hoy, y creo que al menos un 33% de probabilidades de hacer TOP4 debe de tener, esto es, un tercio, lo que hace que a la cuota 4 que ofrecen las bookies le vea un buen margen. Por tanto y resumiendo, estos son mis porcentajes para ser TOP4 en la Liga 22/23:
- Sevilla 33% (1/3)
- Betis 15%
- Real Sociedad 15%
- Villarreal 33% (1/3)
- Otro 4%
NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido de Liga (12/08/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero!