Finalizará en puestos de descenso (18º a 20º): Almería
Mejores cuotas a 11/08: 3.75 Bet365, 3.75 PokerStars, 3.75 William Hill, 3.75 Betconstruct, 3.60 Versus, 3.52 Reta
Cuota mínima: 3.50
Estimación personal real de finalizar en descenso: En torno al 33%
El mercado de fichajes del Almería está siendo uno de los peores de la categoría. Pese haber fichado a 10 jugadores gastando más de 17 millones de euros, parece que solo el defensa central de 18 años, Kaiky (18) está convenciendo a Rubí. Esta misma semana, el técnico del Almería pidió refuerzos que mejoraran lo que había, por lo que da la sensación que la mayoría de fichajes no son de su agrado y no mejoran a jugadores que formaron parte de la plantilla en Segunda División.
En lo que se refiere a la defensa, además de Kaiky, el Almería fichó en propiedad a Babic (26), también central y al lateral derecho, Pozo (23). Ambos que ya formaron parte del equipo la pasada temporada en calidad de cedidos. Además llegó otro lateral derecho, Mendes (24), procedente del Lorient y un lateral izquierdo, Arnau Solá (19) del Barça B.
En medio campo el pivote eslovaco Sviderski (19) llega del que aquí diríamos Manchester United B, mientras que Gui Guedes (20) aterriza desde portugal tras llegar del Guimaraes. Arriba llegó Milovánovic (18), un delantero procedente del Partizan y un viejo conocido de la Liga Española como es Leo Baptistao (29), que si bien tuvo mucho éxito en el Rayo en sus primeros años como profesional, poco a poco fue bajando el rendimiento en los posteriores equipos. El décimo fichaje es el exportero del Alavés, Pacheco (30).
Analizando todos los fichajes, vemos como existe una tendencia a fichar jugadores muy jóvenes y sin experiencia en grandes ligas, con todo el riesgo que eso conlleva. Por otra parte, los ya conocidos tampoco creo que mejoren demasiado al equipo, pero lo más preocupante de todo son las posibles marchas, ya que se rumorea que Umar Sadiq y Ramazani pueden dejar el equipo. Parece evidente que si se van estos jugadores, tienen que llegar varios fichajes, pero lo que no tengo tan claro es que los mejoren, puesto que ambos fueron los jugadores clave para que el equipo andaluz lograse el ascenso.
Resto de rivales
Podemos decir, que como todos los años, la mitad de los equipos de Primera División, o incluso alguno más, tienen el único gran objetivo de mantener la categoría. En mi opinión, Celta, Getafe y Osasuna no deberían de tener problemas para mantener la categoría. El Espanyol, pese a faltarle jugadores en medio campo, desde mi punto de vista, tampoco creo que acabe bajando, por lo que sobre el papel los 3 puestos de descenso deberían de salir, en condiciones normales, de los siguientes 7 equipos: Girona, Valladolid, Elche, Cádiz, Mallorca, Rayo y Almería.
El Girona parte como principal candidato al descenso, ya que es el que tiene una cuota más baja en las casas de apuestas, cuota a la que no le veo ningún valor tras ver todos sus fichajes, a mi entender, muy acertados en muchos de ellos. Pienso que jugadores como Miguel Gutierrez, David López, Yangel Herrera o Rodrigo Riquelme pueden darle mucho.
El Valladolid acabó la temporada pasada con un bloque muy sólido. Obviamente sufrirá, pero su cuota por debajo de 2.50 considero que no tiene ningún valor. En lo que se refiere al Elche, pienso que debe de ponerse las pilas a la hora de fichar o, a día de hoy, sería un equipo que colocaría entre los 3 últimos. Acabó mal la pasada temporada y no tuvo refuerzos de garantías hasta la fecha. Su cuota al descenso está en torno a 2.50 y pese a que puede ser buena, prefiero seleccionar la del Almería por puro valor. El Cádiz es otro que lo va a pasar mal, pero su cuota por debajo de 3.00 creo que es bastante correcta como para no entrar.
Por su parte, y a diferencia de otros equipos, sí que considero que el Mallorca fichó muy bien, y ya con Muriqi en propiedad, y un portero de ciertas garantías como Rajkovic, la mejora del equipo en lo que a goles anotados y encajados debería de notarse. Además, consiguió en propiedad a un buen lateral como Maffeo y se hizo con el central de la Ponferradina, Copete, que para mí, es uno de los centrales es Segunda con mayor proyección. Battaglia también puede aportar algo en medio campo, si no como titular, como un suplente con muchos minutos. Por todo ello, considero que el Mallorca debería de tener altas probabilidades de salvación.
Y finalizo el pequeño análisis de los rivales con el Rayo. La palabra con la que podemos definir al Rayo 22/23 es continuidad. No hubo grandes fichajes hasta la fecha, ya que solo llegaron libres el portero Diego López (40), Salvi (31), Lejeune (31) y Camello (21). De todos ellos, el mejor fichaje me parece Camello, una de las revelaciones de Segunda de la temporada pasada. En el apartado de bajas pierde a su máximo goleador de la 21/22, Guardiola, 8 goles. El Rayo no debe despistarse y puede pasarlo mal, teniendo en cuenta su pésima segunda vuelta de la temporada pasada.
Por todo ello, conociendo la dificultad de este mercado, ya que los fichajes pueden hacer cambiar todo, y si tuviese que decir que 3 equipos veo peor a día de hoy y cuales pondría en mi porra al descenso, diría Almería, Elche y Rayo. Atendiendo a las cuotas disponibles, creo que la opción Almería, a 3.75 debe de ser la que tiene más valor y esa es mi apuesta en este apartado.
NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido de Liga (12/08/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero!