Ganador de grupo – UEFA Europa League 23/24

Ganador Grupo F - UEFA Europa League: Rennes

Mejores cuotas a 23/10: 2.62 Reta, 2.62 Bet365, 2.60 Kirolbet, 2.60 Versus, 2.60 Daznbet, 2.60 Betconstruct, 2.60 Kambi

Cuota mínima recomendada: 2.30

Estimación personal del suceso: 50%

El Grupo F está compuesto por Panathinaikos, Villarreal, Rennes y Maccabi Haifa. De inicio, Villarreal y Rennes estaban llamados a luchar por la primera plaza, mientras que Panathinaikos partía como tercero en discordia y el Maccabi, como la cenicienta del grupo. Tras dos jornadas, el Panathinaikos encabeza con 4 puntos, le siguen con 3, Villarreal y Rennes, y cierra el Maccabi con 1 punto. Esta es la situación en el momento de hacer el pronóstico tras 2 jornadas disputadas vía Flashscore:

Y estas son las cuotas disponibles en Reta:

 

El mercado da favorito en esta situación al Villarreal y no estoy de acuerdo por varios motivos.

El Rennes dio la sensación de ser mucho mejor equipo que el Villarreal en su enfrentamiento en el Estadio de la Cerámica. La victoria 1-0 del conjunto amarillo sólo la puedo ver como accidental, ya que el Rennes fue superior prácticamente todo el partido, generando muchas más ocasiones que su rival. Teniendo en cuenta que van empatados a puntos y que el Rennes ya disputó su partido más difícil (en Villarreal) donde mostró una gran superioridad, me parece difícil pensar en que el Villarreal tenga más probabilidad de acabar liderando el grupo.

El Villarreal de Pacheta no funciona y no tiene grandes expectativas de llegar a luchar por Europa esta temporada. Ya son muchos partidos donde el equipo no acaba de arrancar y se muestra muy frágil en defensa. No espero demasiados cambios, al menos, hasta el mercado invernal, algo que será ya finalizada la fase de grupos.

Si atendemos al golaveraje general, podemos observar que el Rennes está en +2, mientras que el Villarreal se sitúa en -1. Teniendo en cuenta que el último partido del grupo es el Rennes-Villarreal, parece muy complicado que el Villarreal llegue como campeón matemáticamente, ya que para ello debe de sacarle a Rennes 4 puntos en 3 partidos, y si esto no sucede, el Rennes ganando acabaría campeón salvo sorpresa del Panathinaikos. Tampoco descarto que incluso el empate le sirva al Rennes llegada esa fecha, lo que nos pondría el pronóstico muy de cara. Ahora bien, ¿por qué considero que el Rennes va a ser favorito en su partido frente al Villarreal? Por un lado lo creo así tras ver el partido de ida, donde parecía no haber color, y por otro, las cuotas de ese partido también lo indicaban en directo, perdiendo el Villarreal favoritismo desde la apertura de cuotas en pre, hasta la evolución de las mismas con empate en live.

Por todo lo comentado, creo firmemente que hay valor en la apuesta a favor del Rennes como campeón de grupo otorgándole sobre un 50% de probabilidades de éxito a fecha de hoy 23/10/23. Estos serían mis porcentajes:

  • Rennes 50%
  • Villarreal 40%
  • Panathinaikos o Maccabi 10%

NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido la jornada 3 de la UEFA Europa League (26/10/23). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.

Abogado especializado en deslimitación de cuentas

Toda la información en la web deslimitaciondeapuestas.com

Si tienes una cuenta en alguna casa de apuestas online que haya sido bloqueada, suspendida, cancelada o limitada, y quieres que vuelva a estar operativa, te interesa leer lo siguiente:

Antonio Gabriel Aguilera Berenguer, letrado número 3656 del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, con mas de quince años de experiencia, y especializado en la gestión de procedimientos complejos en materia civil y mercantil.

 

DEMANDAS CONTRA CASAS DE APUESTAS ONLINE: MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Si tienes una cuenta en alguna casa de apuestas online que haya sido bloqueada, suspendida, cancelada o limitada, y quieres que vuelva a estar operativa, te interesa leer lo siguiente:

 

¿ EN QUÉ CONSISTE?

Actualmente, asistimos al fenómeno del juego online por multitud de personas, que, con fines recreativos, se dan de alta en casas de apuestas online, con la finalidad de apostar pequeñas cantidades de dinero, fundamentalmente a eventos deportivos.

Se da la circunstancia de que dichas personas observan como, unilateralmente, las casas de apuestas les cierran, limitan o bloquean su cuenta de usuario, impidiéndoles la continuación de sus apuestas

Ese cierre, bloqueo o limitación de las cuentas de usuarios se da con mas frecuencia en usuarios que aciertan en las apuestas que hacen, por lo que, se puede decir que la casa de apuestas “les castiga” por ganar.

El objeto de esta web es ayudarte de forma sencilla a gestionar y reclamar judicialmente contra el cierre, bloqueo o limitación de tu cuenta de usuario de cualquier casa de apuestas online en España.

No tendrás que pagar nada en concepto de abogado y procurador, tan solo un bizum de 20 euros en concepto de mensajería cuando nos pongamos en contacto contigo.

Nosotros ganaremos dinero cuando el juez dicte sentencia tras el juicio, mediante el dinero que la casa de apuestas nos pagará al en concepto de condena en costas que hará el juez en la sentencia.

 

¿ CÓMO LO HACEMOS?

Tanto si tu caso consiste en que te han cerrado la cuenta, te la han limitado, bloqueado o no te han entregado todo el dinero que habías apostado, debes enviarnos la documentación que te indicamos un poco mas abajo, pero antes de enviarla, te explicamos el procedimiento:

Tras recibir la documentación, nos pondremos en contacto contigo para comentar las posibilidades de éxito de tu reclamación, y enviarte un contrato que debemos firmar como paso previo a la interposición de la reclamación judicial.

Dicho contrato tiene un coste para ti de 20 euros, en concepto de mensajería, y en letras bien grandes podrás ver que no tienes que pagar nada más por nuestros servicios. El contrato es necesario para dar cobertura jurídica a nuestra relación profesional. Una vez firmado dicho contrato u hoja de encargo, se interpone la correspondiente demanda.

Aunque “cada juzgado es un mundo” en cuanto a la duración de los procedimientos, podemos decir que la duración oscila entre 8 meses y un año.

 

Inicio del procedimiento.

Una vez presentada la demanda, el juzgado nos dará un plazo de diez días para hacer un apoderamiento, trámite gratuito y necesario en el que tu “ratificas tu intención de poner la demanda”
Se trata tan solo de un trámite, pero estaremos indicándote en cada momento lo que has de hacer.

 

Información sobre el procedimiento.

Conforme vaya avanzando el procedimiento, te iremos avisando mediante un correo electrónico de cada etapa, que, básicamente, son:

1.- Apoderamiento, del que hemos hablado antes.

2.- Notificación de la Admisión de la demanda.

3.- Señalamiento de la Audiencia Previa, que se trata de una pequeña vista de carácter técnico que sirve para proponer los medios de prueba de que vamos a valernos en el procedimiento.

4.- Fecha del Juicio: Cuando los únicos medios de prueba que se solicitan y se admiten son documentos, tras la Audiencia Previa se dicta sentencia, pero si se propone el interrogatorio de algún testigo, se fija otra fecha para la vista oral, tras la cual, ya si, se dicta sentencia

5.- Sentencia.

 

CONTACTO

Puede contactar mediante cualquiera de las siguientes vías:

Despacho:
Calle José Cruz Conde 19, 5-5.
14008 – Córdoba.

Antonio Aguilera:
antonio.aguilera@ithaca.es
antonio.aguilera@iese.net

+34 659 105 288

Debido al número de clientes y procedimientos que actualmente atendemos, es preferible el contacto mediante correo electrónico, para que nosotros te contactemos en el momento en que podamos.

 

Ranking bookies .es – Actualización 2023

Ya ha pasado una temporada desde la realización de mi pasado ranking, y como todos los años, muchas cosas han cambiado en las características de varias bookies, por lo cual, y tras finalizar la temporada regular de pronósticos, procedo a actualizar mi particular ranking.

Antes de seguir, quiero comentar que este es "mi ranking", y que cada uno tendrá el suyo en función de qué tipo de apuestas realice, qué limites tenga, y que posibilidad de acceso a las máquinas presenciales disponga entre muchos otros factores. Para elaborarlo, tengo en cuenta todo. Ya sea el payout, los límites personales (más o menos agresivos), la disponibilidad de máquina presencial o no, la variedad de mercados, el trato con el usuario si existe alguna incidencia y un largo etcétera, en definitiva, un compendio de todas las características que me llevan a generar mi particular ranking, basado principalmente en pronósticos de fútbol en Primera y Segunda División española.

Con respecto a la temporada pasada hemos tenido 3 bajas, 2 altas y algún cambio de denominación que nos puede llevar a confusión. Han cerrado Betfred, Bethard y Sisal. Han llegado Daznbet y YoSports. Por otra parte, la antigua Circus pasó a denominarse Tonybet, mientras que StarVegas ahora es Admiralbet.

En total, a fecha 09/06/23 existen 44 casas de apuestas funcionando con licencia en España, y como hice el año pasado, ese número lo voy a simplificar considerando como una única casa de apuestas aquellos que comparten un mismo proveedor de cuotas. Además, esta vez diferenciaré entre Betfair Sportsbook (casa de apuestas convencional) y Betfair Exchange (intercambio). Una vez hecho todo eso, nos quedarían 28 alternativas .es.

En la siguiente tabla podéis observar los proveedores de cuotas más conocidos y las bookies que los usan en este momento (a tener en cuenta que muchas cambian de proveedor).

MI RANKING 2023

El año pasado diferencié 4 grupos de casas de apuestas, sin embargo, este año consideré, por sencillez, simplificarlo en 3 grupos; Poco interés, interés medio y alto interés. Dentro de cada grupo no existe un orden de preferencia asignado. En cursiva podéis ver aquellas casas que tienen el plus de poseer máquinas de apuestas presenciales, y con asterisco se muestran los nombres de los proveedores de cuotas, dentro de los cuales, hay varias casas de apuestas.

 

Movimientos a reseñar con respecto a mi anterior ranking:

  • Dafabet bajó su payout una exageración y sus cuotas dejaron de ser competitivas.
  • Efbet limitó a la mayoría de apostantes a cantidades ridículas.
  • William Hill pasó el rastrillo despidiendo a muchos usuarios, tras dudar, la mantengo en la zona amarilla debido a su gran número de mercados y que alguno que otro aún puede apostar.
  • El online de Codere es flojo y los usuarios están bastante limitados, sin embargo, el presencial es muy interesante. Esa es la explicación de su presencia en la zona verde. Caso similar el de Versus.
  • El Betfair Exchange es aprovechable en 1X2 para competiciones líquidas y matchday, donde en más de una ocasión pude coger la mejor cuota pese a la baja liquidez, por ello consideré ponerla en la zona de alto interés, porque para mí, lo tiene, aunque sea para alguna ocasión puntual.
  • Reta, Kirol, Winamax y PokerStars las considero las más permisivas a día de hoy. Lo dicho, escribo por mis vivencias (Primera y Segunda División fundamentalmente), cada uno, como es obvio, tendrá las suyas.

Apuesta a campeón de Grupo – Champions League 22/23

Ganador del Grupo C: Barcelona

Mejores cuotas a 06/09: 2.90 Pinnacle, 2.76 Reta, 2.75 Kirolbet, Bet365, Codere, PokerStars, Winamax, William Hill

Cuota mínima: 2.70

Estimación personal real: 40%

 

El grupo C está formado por el Bayern de Munich, Barça, Inter y Plzen. El Bayern es el gran favorito y su cuota es aproximadamente 1.60 en todas las casas de apuestas. Tras el, el Barça con una cuota aproximada 2.75. El Inter es pagado 8 a 1 y el Plzen está a cuotas desorbitadas (en torno a 150) ante la prácticamente nula probabilidad de ser campeón de grupo.

En mi opinión, creo que el Barça está más cerca del Bayern de lo que se cree a fecha actual. Tanto la pretemporada como los 4 primeros partidos de Liga dejan claro que este Barça no tiene nada que ver con el que vimos la temporada pasada y considero que está muy cerca o prácticamente al nivel del Bayern de Munich. Creo que el Barça es el equipo que mejor se reforzó en todas sus líneas a nivel europeo y su plantilla tiene poco que envidiar a la mayoría de equipos que lucharán por el título.

No voy a repetirme, puesto que en mi pronóstico acerca del "campeón de Liga" ya dejé mi postura sobre lo que pienso de este Barça. Sin embargo, tengo claro que ese favoritismo del Bayern ante este Barça es exagerado. Si que considero que la cuota de la cuota del Inter es correcta, porque lo veo 2 peldaños por debajo de Bayern y Barça. Al Plzen prácticamente no se debe considerar en el análisis puesto que su probabilidad sería inferior al 0.5%.

En definitiva, y sabiendo del potencial del Bayern que todos conocemos, creo que el Bayern debe ser el favorito, pero con una distancia muy corta con respecto al Barça. Mis porcentajes aproximados a campeón de grupo serían:

  • Bayern: 50%
  • Barcelona: 40%
  • Inter: 9.5%
  • Pzen: 0.5%

Lo que traduciéndolo a cuotas significa que veo valor en el Barça.

NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido del Grupo C (07/09/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.

Apuesta al descenso – Liga 22/23

Finalizará en puestos de descenso (18º a 20º): Almería

Mejores cuotas a 11/08: 3.75 Bet365, 3.75 PokerStars, 3.75 William Hill, 3.75 Betconstruct, 3.60 Versus, 3.52 Reta

Cuota mínima: 3.50

Estimación personal real de finalizar en descenso: En torno al 33%

 

El mercado de fichajes del Almería está siendo uno de los peores de la categoría. Pese haber fichado a 10 jugadores gastando más de 17 millones de euros, parece que solo el defensa central de 18 años, Kaiky (18) está convenciendo a Rubí. Esta misma semana, el técnico del Almería pidió refuerzos que mejoraran lo que había, por lo que da la sensación que la mayoría de fichajes no son de su agrado y no mejoran a jugadores que formaron parte de la plantilla en Segunda División.

En lo que se refiere a la defensa, además de Kaiky, el Almería fichó en propiedad a Babic (26), también central y al lateral derecho, Pozo (23). Ambos que ya formaron parte del equipo la pasada temporada en calidad de cedidos. Además llegó otro lateral derecho, Mendes (24), procedente del Lorient y un lateral izquierdo, Arnau Solá (19) del Barça B.

En medio campo el pivote eslovaco Sviderski (19) llega del que aquí diríamos Manchester United B, mientras que Gui Guedes (20) aterriza desde portugal tras llegar del Guimaraes. Arriba llegó Milovánovic (18), un delantero procedente del Partizan y un viejo conocido de la Liga Española como es Leo Baptistao (29), que si bien tuvo mucho éxito en el Rayo en sus primeros años como profesional, poco a poco fue bajando el rendimiento en los posteriores equipos. El décimo fichaje es el exportero del Alavés, Pacheco (30).

Analizando todos los fichajes, vemos como existe una tendencia a fichar jugadores muy jóvenes y sin experiencia en grandes ligas, con todo el riesgo que eso conlleva. Por otra parte, los ya conocidos tampoco creo que mejoren demasiado al equipo, pero lo más preocupante de todo son las posibles marchas, ya que se rumorea que Umar Sadiq y Ramazani pueden dejar el equipo. Parece evidente que si se van estos jugadores, tienen que llegar varios fichajes, pero lo que no tengo tan claro es que los mejoren, puesto que ambos fueron los jugadores clave para que el equipo andaluz lograse el ascenso.

Resto de rivales

Podemos decir, que como todos los años, la mitad de los equipos de Primera División, o incluso alguno más, tienen el único gran objetivo de mantener la categoría. En mi opinión, Celta, Getafe y Osasuna no deberían de tener problemas para mantener la categoría. El Espanyol, pese a faltarle jugadores en medio campo, desde mi punto de vista, tampoco creo que acabe bajando, por lo que sobre el papel los 3 puestos de descenso deberían de salir, en condiciones normales, de los siguientes 7 equipos: Girona, Valladolid, Elche, Cádiz, Mallorca, Rayo y Almería.

El Girona parte como principal candidato al descenso, ya que es el que tiene una cuota más baja en las casas de apuestas, cuota a la que no le veo ningún valor tras ver todos sus fichajes, a mi entender, muy acertados en muchos de ellos. Pienso que jugadores como Miguel Gutierrez, David López, Yangel Herrera o Rodrigo Riquelme pueden darle mucho.

El Valladolid acabó la temporada pasada con un bloque muy sólido. Obviamente sufrirá, pero su cuota por debajo de 2.50 considero que no tiene ningún valor. En lo que se refiere al Elche, pienso que debe de ponerse las pilas a la hora de fichar o, a día de hoy, sería un equipo que colocaría entre los 3 últimos. Acabó mal la pasada temporada y no tuvo refuerzos de garantías hasta la fecha. Su cuota al descenso está en torno a 2.50 y pese a que puede ser buena, prefiero seleccionar la del Almería por puro valor. El Cádiz es otro que lo va a pasar mal, pero su cuota por debajo de 3.00 creo que es bastante correcta como para no entrar.

Por su parte, y a diferencia de otros equipos, sí que considero que el Mallorca fichó muy bien, y ya con Muriqi en propiedad, y un portero de ciertas garantías como Rajkovic, la mejora del equipo en lo que a goles anotados y encajados debería de notarse. Además, consiguió en propiedad a un buen lateral como Maffeo y se hizo con el central de la Ponferradina, Copete, que para mí, es uno de los centrales es Segunda con mayor proyección. Battaglia también puede aportar algo en medio campo, si no como titular, como un suplente con muchos minutos. Por todo ello, considero que el Mallorca debería de tener altas probabilidades de salvación.

Y finalizo el pequeño análisis de los rivales con el Rayo. La palabra con la que podemos definir al Rayo 22/23 es continuidad. No hubo grandes fichajes hasta la fecha, ya que solo llegaron libres el portero Diego López (40), Salvi (31), Lejeune (31) y Camello (21). De todos ellos, el mejor fichaje me parece Camello, una de las revelaciones de Segunda de la temporada pasada. En el apartado de bajas pierde a su máximo goleador de la 21/22, Guardiola, 8 goles. El Rayo no debe despistarse y puede pasarlo mal, teniendo en cuenta su pésima segunda vuelta de la temporada pasada.

Por todo ello, conociendo la dificultad de este mercado, ya que los fichajes pueden hacer cambiar todo, y si tuviese que decir que 3 equipos veo peor a día de hoy y cuales pondría en mi porra al descenso, diría Almería, Elche y Rayo. Atendiendo a las cuotas disponibles, creo que la opción Almería, a 3.75 debe de ser la que tiene más valor y esa es mi apuesta en este apartado.

 

NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido de Liga (12/08/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.

Apuesta a TOP 4 – Liga 22/23

Finalizar entre los 4 primeros en la Liga 22/23: Villarreal

Mejores cuotas a 03/08: 4.02 Reta, 4.00 Codere, 4.00 Bet365

Cuota mínima: 3.75

Estimación personal real de finalizar entre los 4 primeros: En torno al 33%

 

Parece evidente que los dos primeros puestos de La Liga 22/23 ya tienen nombre aunque no orden, Real Madrid y Barcelona o Barcelona y Real Madrid. El tercero en discordia debiera de ser el Atlético de Madrid, aunque tampoco pondría la mano en el fuego por ello. Sin embargo y para simplificar, vamos a pasar a analizar quien puede ser el equipo que los acompañe a la Champions en ese TOP 4 y por qué veo valor en la opción del Villarreal.

Los candidatos a acompañar a Madrid, Barça y Atleti son, en principio y salvo gran sorpresa, cuatro: Sevilla, Betis, Real Sociedad y Villarreal. Fueron además, estos 4 equipos, los que finalizaron y en ese orden, 4º, 5º, 6º y 7º en la temporada pasada.


El Sevilla es en principio el favorito para ser 4º según indica el mercado, sin embargo, yo no lo tengo nada claro y creo que ahí es donde nace parte del valor que creo que tiene esta apuesta. Hay que tener en cuenta que la clave del buen rendimiento del Sevilla estos últimos años pasaba por su defensa. Navas y Acuña en los laterales con Koundé y Diego Carlos en el centro de la defensa formaban una defensa de garantías. El problema es que este año se le fueron los dos centrales. Koundé se fue al Barça y Diego Carlos al Aston Villa. Además, la edad mostró a Jesús Navas una pérdida importante de nivel la pasada temporada, acompañado de multitud de lesiones. En otras palabras, salvo Acuña, la defensa del Sevilla puede ser bastante novedosa y de momento no ha habido fichajes de relumbrón. Marcao llega para sustituir a Diego Carlos, pero los jugadores que aterrizan desde la liga turca no suelen rendir tradicionalmente muy bien, por lo que me ofrece dudas. A partir de ahí, solo tiene a Rekik a día de hoy para el centro de la defensa, que es otro jugador bastante irregular. A todo esto hay que acompañar los problemas ofensivos que demostró el equipo hispalense la pasada temporada, donde ni Rafa Mir ni En-Nesyri acabaron de convencer. Por otra parte, los fichajes de la temporada pasada no mostraron tampoco un gran nivel y habrá que ver su evolución esta temporada, casos de Delaney, Tecatito o Lamela. Por todo ello, no veo nada claro la presencia del Sevilla en los 4 primeros. Le doy un 33% de probabilidades, es decir, un tercio.


El segundo candidato en orden de clasificación de la temporada pasada es el Betis. Todos coincidimos en que el Betis juega bien y hace un fútbol preciosista, pero a mí, esto es una opinión muy personal, no me acaba de dar fiabilidad y pienso que volverá a ser un equipo más irregular de lo que debiese. Por el momento se reforzó con dos fichajes brasileños, Luiz Filipe, defensa central proveniente de la Lazio y Luiz Henrique, extremo derecho proveniente del Fluminense. En cuanto a las bajas, destaco la pérdida de Bellerín. Siendo sincero, no conozco a los fichajes, pero no creo que vayan a ser claves en una gran mejora del equipo y posiblemente veamos a un Betis con una puntuación similar a la temporada pasada que no le llegue para la Champions. Le doy un 15% de probabilidades de ser TOP4.


La Real Sociedad la veo muy estilo Betis. Un equipo donde prima la calidad y el buen fútbol por encima de la fuerza física, algo que diferencia a donostiarras y béticos del Sevilla. Para seguir en la línea de las últimas décadas, sus fichajes siguen esa línea, destacando los fichajes de Brais Méndez y Kubo. De la Real pienso lo mismo que del Betis. Fútbol preciosista pero que no me deja claro hasta donde puede alcanzar en el fútbol actual. Como al Betis, le doy un 15% de probabilidades de ser TOP4.


El Villarreal, desde la llegada de Emery, fue muy de menos a más, y acabó la temporada pasada mostrándose como un equipo muy sólido siendo capaz de competirle a los mejores equipos de Europa. Para muestra, su hazaña en la Champions eliminando a la Juve y al Bayern y llegando a igualar la eliminatoria ante el Liverpool en el descanso del partido de vuelta de semifinales. Emery sacó rendimiento prácticamente a todos los equipos que entrenó, y sobre todo, una vez conoce las plantillas es capaz de maximizar su rendimiento. Los datos de la temporada pasada son llamativos. En la primera vuelta el submarino sacó solo 25 puntos, sin embargo se fue a 34 en la segunda. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en la segunda vuelta habría quedado por delante de Sevilla, Betis y Real Sociedad. Algo a lo que perfectamente le puede dar continuidad este año viendo la decadencia del Sevilla.

En el capítulo de altas del submarino tenemos a un lateral derecho interesante como Kiko Femenía, y a Jose Luis Morales, que pese a tener 34 años, la temporada pasada todavía se le vio con una buena punta de velocidad y podría ser interesante para entrar en determinados partidos de cara a jugar al contragolpe. Además, también llega el portero veterano Pepe Reina, que puede "arreglar" un poco los desaguisados que creaba Rulli con cierta frecuencia, de hecho, Rulli fue, para mí, el peor portero de la temporada pasada y un causante de que el Villarreal solo acabase 7º. En cuanto a las bajas, el Villarreal pierde a Lo Celso, un jugador que le aportó mucho en esa segunda vuelta. Hay que decir que es probable que el submarino se haga con algún fichaje importante en la recta final de mercado. Y también es preciso comentar, que mantiene el bloque en la media que tan buenos frutos le dio, con Capoue, Coquelin, Parejo y Trigueros. Arriba es seguramente el equipo que tiene más dinamita de los 4 candidatos con Chukwueze, Danjuma, Gerard Moreno (baja, buena parte de la temporada pasada), Yeremy Pino, Día y el ya comentado Morales. En la defensa, y esperando que finalmente Pau continúe en el equipo, Albiol hizo un temporadón y se presenta como un central de garantías, mientras que los laterales están muy bien cubiertos con Foyth, que está dando un rendimiento espectacular, Estupiñan, Pedraza y el fichaje comentado, Kiko Femenía. A todo lo comentado, añadir que este año el Villarreal no está en Champions ni en UEFA, y se centrarán en la Liga, ya que la Conference parece una competición menor destinada a jugadores menos habituales.

En definitiva...

Por todo lo comentado, en mi opinión, el Villarreal debe de ser igual de candidato que el Sevilla a día de hoy, y creo que al menos un 33% de probabilidades de hacer TOP4 debe de tener, esto es, un tercio, lo que hace que a la cuota 4 que ofrecen las bookies le vea un buen margen. Por tanto y resumiendo, estos son mis porcentajes para ser TOP4 en la Liga 22/23:

  • Sevilla 33% (1/3)
  • Betis 15%
  • Real Sociedad 15%
  • Villarreal 33% (1/3)
  • Otro 4%

NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido de Liga (12/08/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.

Apuesta a ganador de Liga 22/23

Ganador de Liga 22/23: Barcelona

Mejores cuotas a 23/07: 2.50 Codere, 2.41 Reta, 2.40 Kirolbet, 2.37 Bet365

Cuota mínima: 2.30

Estimación personal real de ser campeón: En torno a 50%

Análisis de los candidatos:

Barcelona

Tras todos los refuerzos realizados en este verano, y con Pedri y Ansu Fati a pleno rendimiento, considero que actualmente la plantilla del Barça puede estar por encima de la del Real Madrid.

Si finalmente llega Kounde, posee un centro de la defensa muy completo con Araújo, quizás uno de los 5 mejores centrales del mundo ya a día de hoy, Piqué y Christensen. En los laterales, Jordi Alba sigue rindiendo bien y habrá que ver la evolución de Dest. Es cierto que en este apartado es donde están más cojos, pero están sonando jugadores como Azpilicueta e Íñigo Martínez que podrían completar una defensa de garantías.

El centro del campo del Barça creo que es uno de los de más proyección del fútbol europeo. A la veteranía de Busquets lo van a acompañar los dos jugadores españoles llamados a llevar el medio del campo de la Selección en los próximos años, Pedri y Gavi. Además, Kessie, fichaje que proviene del Milan puede hacer una función destructiva muy válida para completar este tridente. El fichaje de Kessie me parece muy acertado para completar una gran media.

Arriba, Xavi tiene para elegir. Finalmente Dembelé renovó, y hay que darse cuenta de que el mosquito es uno de los jugadores con más desborde del mundo, junto con Vinicius o Mbappé. Ansu Fati está recuperado, y como Pedri, si no recae está llamado a hacer grandes cosas. Y para finalizar el tridente llega Lewandowski, que pese a ir a cumplir 34 años el mes que viene, parece claro que es un jugador que se cuida muchísimo. Ansu Fati, Dembelé, Lewandowski no suena mal, pero es que además tienen a Raphinha, otro fichaje interesante, y veremos que sucede con Depay y Auba. Además, Ferrán también completa una plantilla, aunque creo que va a tener difícil si no hay muchas lesiones, tener continuidad.

Debemos de tener en consideración que estamos en año de Mundial, con un calendario muy cargado y en el que pueden generarse muchas lesiones a lo largo del transcurso de la temporada.

 

Real Madrid

El Madrid viene de la temporada más exitosa de su historia. Además, ganó la Champions en la que era menos favorito de las 14 que posee. Es un equipo hecho, pero a mí, en año de Mundial y con tanta competición, se me hace la plantilla corta.

El once tipo es muy bueno, pero como digo, determinadas bajas pueden afectar demasiado al rendimiento de un equipo sostenido la pasada temporada por Courtois y Benzema, con el añadido de otros jugadores claves como Vinicius, Modric o Militao. Se espera una mayor presencia de Camavinga -gran temporada de su debut con tan solo 18 años- en el once.

El Madrid ha hecho dos fichajes, eso sí, muy buenos. Rüdiger reforzará la defensa siendo el típico jugador que suele rendir sensacional en el Madrid. Fuerte, contundente y rapidísimo, para correr a los espacios tras los delanteros rivales. Perfecto para el juego del Madrid. Tchouameni es el flamante fichaje de esta temporada tras el no fichaje de Mbappe. Nada menos que 100 millones de euros pagó el Madrid por uno de los que está llamado a ser uno de los mejores medio centros del mundo y que se entiende que, junto con Camavinga, dará el relevo a los Casemiro-Kroos.

Está claro que el Madrid tiene un equipazo, empezando por Courtois, el mejor portero del mundo, y tres centrales de garantías, Álaba, Militao y Rudiger. En los laterales, como el Barça se me hace la plantilla corta en cuanto a nivel ya que solo Mendy y Carvajal, con tendencia a lesionarse, son de primer nivel, siendo conscientes que en este caso, Alaba y Rüdiger podrían jugar perfectamente en esa posición. En la media Valverde, Camavinga y Tchuameni pondrán la juventud, mientras que Kroos, Casemiro y Modric, la veteranía. Hay que tener en cuenta que estamos en año de Mundial entre medias, y vamos a ver como aguantan el ritmo jugadores como Modric o Casemiro. Veremos que sucede con Ceballos, que podría dar un respiro a muchos jugadores cargados de partidos.

Arriba, para mi, la plantilla se queda corta para tantos partidos. Benzema se cargará de partidos, incluyendo el Mundial, y una lesión podría dejar al equipo muy cojo, ya que no tiene otro delantero centro de altísimo nivel. Podría jugar Asensio en ese puesto, o quizás hacer probaturas con Hazard si finalmente alcanza un buen nivel. En las alas Vinicius será la referencia y el desborde puro y se espera un Rodrygo con más presencia.

Analizando ambas plantillas y los posibles fichajes de uno y otro, yo no puedo ver al Madrid favorito en un torneo de 38 partidos. Quizás esté a la altura del Barça o incluso algo inferior. Le daría un 45% de probabilidades de ganar la Liga.

 

Resto de equipos

Entre todo el resto adjudico el 5% restante. Sinceramente, no creo que el Atleti tenga demasiado que hacer esta temporada. Tan solo el fichaje de Witsel y habiendo mostrado estar bastante carente de fútbol la pasada campaña. Villarreal y Sevilla serían los otros 2 aspirantes a dar un campanazo bastante improbable.

NOTA: Todas mis apuestas son con stake 0.5. La apuesta computará en la sección "Picks Privados" a fecha del primer partido de Liga (12/08/22). Para más información sobre la gestión de banca de mi servicio, puedes consultar este enlace.

 

Promoción 2×1 hasta el 12 de agosto

Suscríbete un mes en el servicio Premium o en el Grupo Privado antes del inicio de Liga y llévate otro mes gratis.

 

El viernes 12 de agosto comienza la temporada 22/23 en Primera y Segunda División y regresa mi servicio de pronósticos premium y privados. Se trata de la temporada número 19 como apostante y pronosticador, y la número 13 como pronosticador de pago.

Hasta que comience el primer partido de Liga, si estás interesado en mis servicios, puedes beneficiarte de la promoción "2x1".

 

¿En qué consiste?

 

Suscríbete un mes a mi servicio Premium (40€) o Grupo Privado* (80€) y llévate un mes extra. Si actualmente no estás suscrito, aprovechando esta promoción tu suscripción finalizaría el 12 de octubre. Si ya lo estás, puedes aprovecharla igualmente sumándote 2 meses a tu suscripción por el precio de uno.

Toda la información sobre los servicios ofrecidos la puedes ver en este enlace, además también puedes poner a prueba tus conocimientos sobre el complejo mundo de las apuestas con este test.

*Máximo 40 personas.

Ranking de casas de apuestas .es 2022

Link al vídeo explicativo.

A fecha de realización de este artículo (julio de 2022) existen un total de 45 casas de apuestas .es. De ellas, muchas comparten proveedor de cuotas (empresas que se dedican a ofrecer cuotas de cara a ser contratadas por las casas de apuestas). Voy a simplificar las 45 casas de apuestas en 26, considerando como una única casa de apuestas aquellas que comparten un mismo proveedor de cuotas.

En la siguiente tabla podéis observar los proveedores de cuotas más conocidos y las bookies que los usan en esta fecha. Se debe de tener en consideración que las casas de apuestas cambian regularmente de proveedor, por lo que es posible que cuando leas este artículo ya no se cumpla la tabla que ofrezco a continuación.

El ranking, tal y como explico en el vídeo, lo efectué en 4 grupos de casas de apuestas: Cero interés, bajo interés, aprovechables y alto interés. Dentro de cada grupo no existe un orden de preferencia asignado. A tener en cuenta que valoro a su favor aquellas bookies que poseen máquinas de apuestas presenciales, donde los límites son los mismos para todos.

Las casas de apuestas .es utilizadas en mi servicio en la temporada 22/23 serán las de los dos últimos grupos. Para publicar un "Pick Privado" exigiré que la apuesta esté disponible al menos en 3 de las casas de apuestas de alto interés. Además, para ser "Pick Premium", con edición de cuota en .es a los 10 minutos de la publicación, exigiré que esté en Pinnacle y al menos en 2 de las .es de alto interés. Más información sobre las suscripciones disponibles en este enlace.

 

Ventajas del Grupo Privado en ausencia de Primera División

Sin Primera División, los picks privados son gratuitos para los suscritos.

 

El próximo 22 de mayo finaliza la Primera División. La temporada 22/23 estará de vuelta el 12 de agosto. En total, este año tendremos un total de 80 días sin Primera División. Esos 80 días serán gratis para todos los usuarios que acaben la temporada suscritos (Premium o Grupo Privado), recibiendo los picks privados de Segunda, RFEF y amistosos de pretemporada que puedan surgir en ese intervalo de tiempo.

¿Cuánto se añade a mi suscripción ante el parón de Primera División?

A todos los suscritos se le añadirán en la nueva temporada (a partir del 12 de agosto) tantos días como días estén suscritos en el periodo de pausa, siendo el máximo de 80 días. Os lo muestro con 3 ejemplos:

  • Si tu suscripción acaba justo el 22 de mayo, día en que finaliza la Primera División, se te ampliará exactamente hasta el 12 de agosto.
  • Si tu suscripción finaliza el 1 de junio, te quedarían 8 días a computar en la nueva temporada, por lo que tu suscripción finalizaría el 20 de agosto.
  • Si tu suscripción finaliza el 1 de septiembre, te cogería los 80 días de ausencia de Primera al completo, y esos 80 días se añadirían a partir de esa fecha, por lo que tu suscripción finalizaría el 20 de noviembre.

Toda la información sobre los pronósticos que puedes encontrar en el Servicio Premium y en el Grupo Privado la puedes encontrar aquí. Para cualquier otra consulta solo tienes que escribir a info@josemmabet.com

 

JosemmaBet

JosemmaBet